Xarra-col•loqui amb el paleontòleg Ignacio Martínez Mendizábal

La Casa de Cultura acollirà aquest dissabte a les 20.15 h la conferència “L’origen del llenguatge: l’evidencia d’Atapuerca” a càrrec d’Ignacio Martínez, Premi Príncep d’Astúries d’Investigació Científica i Tècnica per les seues troballes

Crevillent (07/02/2020).- Este dissabte, 8 de febrer, es desenvoluparà a la Casa de Cultura, a les 20.15 hores, una xarra-col·loqui sobre l’origen del llenguatge a càrrec d’Ignacio Martínez Mendizábal, Premi Príncep d’Astúries d’Investigació Científica i Tècnica per les seues troballes a Atapuerca.

La conferència “L’origen del llenguatge: l’evidencia d’Atapuerca” ha sigut organitzada pels comissaris de la Casa de Cultura arran del centenari sobre els treballs que va publicar Daniel Jiménez de Cisneros sobre la serra de Crevillent en la Revista Ibèrica.

Ignacio Martínez és doctor en Biologia i autor de nombrosos articles en les més prestigioses revistes científiques del món, com Nature i Science, i de llibres d’assaig i divulgació al costat de Juan Luis Arsuaga. A més va rebre en 1997, juntament amb l’equip del qual formen els dos part, el Premi Príncep d’Astúries per les seues troballes sobre l’evolució de l’home en els jaciments d’Atapuerca.

Actualment és professor de l’Àrea de Paleontologia en el Departament de Ciències de la Vida de la Universitat d’Alcalá de Henares i coordinador de l’Àrea d’Evolució Humana del Centre Mixt (Universitat Complutense de Madrid – Institut de Salut Carles III) per a l’estudi de l’evolució i el comportament humà.

 

Charla-coloquio con el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal

La Casa de Cultura acogerá este sábado a las 20:15 horas una conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” a cargo de Ignacio Martínez, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos

Crevillent (07/02/2020).- Este sábado, 8 de febrero, se desarrollará en la Casa de Cultura, a las 20:15 horas, una charla-coloquio sobre el origen del lenguaje a cargo de Ignacio Martínez Mendizábal, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos en Atapuerca.

La conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” ha sido organizada por los comisarios de la Casa de Cultura a raíz del centenario sobre los trabajos que publicó Daniel Jiménez de Cisneros sobre la sierra de Crevillent en la Revista Ibérica.

Ignacio Martínez es doctor en Biología y autor de numerosos artículos en las más prestigiosas revistas científicas del mundo, como Nature y Science, y de libros de ensayo y divulgación junto a Juan Luis Arsuaga. Además recibió en 1997, junto con el equipo del que forman ambos parte, el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos sobre la evolución del hombre en los yacimientos de Atapuerca.

Actualmente es profesor del Área de Paleontología en el Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá de Henares y coordinador del Área de Evolución Humana del Centro Mixto (Universidad Complutense de Madrid – Instituto de Salud Carlos III) para el estudio de la evolución y el comportamiento humano.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025