Xarra-col•loqui amb el paleontòleg Ignacio Martínez Mendizábal

La Casa de Cultura acollirà aquest dissabte a les 20.15 h la conferència “L’origen del llenguatge: l’evidencia d’Atapuerca” a càrrec d’Ignacio Martínez, Premi Príncep d’Astúries d’Investigació Científica i Tècnica per les seues troballes

Crevillent (07/02/2020).- Este dissabte, 8 de febrer, es desenvoluparà a la Casa de Cultura, a les 20.15 hores, una xarra-col·loqui sobre l’origen del llenguatge a càrrec d’Ignacio Martínez Mendizábal, Premi Príncep d’Astúries d’Investigació Científica i Tècnica per les seues troballes a Atapuerca.

La conferència “L’origen del llenguatge: l’evidencia d’Atapuerca” ha sigut organitzada pels comissaris de la Casa de Cultura arran del centenari sobre els treballs que va publicar Daniel Jiménez de Cisneros sobre la serra de Crevillent en la Revista Ibèrica.

Ignacio Martínez és doctor en Biologia i autor de nombrosos articles en les més prestigioses revistes científiques del món, com Nature i Science, i de llibres d’assaig i divulgació al costat de Juan Luis Arsuaga. A més va rebre en 1997, juntament amb l’equip del qual formen els dos part, el Premi Príncep d’Astúries per les seues troballes sobre l’evolució de l’home en els jaciments d’Atapuerca.

Actualment és professor de l’Àrea de Paleontologia en el Departament de Ciències de la Vida de la Universitat d’Alcalá de Henares i coordinador de l’Àrea d’Evolució Humana del Centre Mixt (Universitat Complutense de Madrid – Institut de Salut Carles III) per a l’estudi de l’evolució i el comportament humà.

 

Charla-coloquio con el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal

La Casa de Cultura acogerá este sábado a las 20:15 horas una conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” a cargo de Ignacio Martínez, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos

Crevillent (07/02/2020).- Este sábado, 8 de febrero, se desarrollará en la Casa de Cultura, a las 20:15 horas, una charla-coloquio sobre el origen del lenguaje a cargo de Ignacio Martínez Mendizábal, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos en Atapuerca.

La conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” ha sido organizada por los comisarios de la Casa de Cultura a raíz del centenario sobre los trabajos que publicó Daniel Jiménez de Cisneros sobre la sierra de Crevillent en la Revista Ibérica.

Ignacio Martínez es doctor en Biología y autor de numerosos artículos en las más prestigiosas revistas científicas del mundo, como Nature y Science, y de libros de ensayo y divulgación junto a Juan Luis Arsuaga. Además recibió en 1997, junto con el equipo del que forman ambos parte, el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos sobre la evolución del hombre en los yacimientos de Atapuerca.

Actualmente es profesor del Área de Paleontología en el Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá de Henares y coordinador del Área de Evolución Humana del Centro Mixto (Universidad Complutense de Madrid – Instituto de Salud Carlos III) para el estudio de la evolución y el comportamiento humano.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025