Voluntariado ambiental en El Hondo

Durante el mes de julio tendrá lugar en el Parque Natural El Hondo un voluntariado ambiental organizado junto a la Asociación de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (ACACV), dentro del programa de la Obra Social de la Caja del Mediterráneo VOLCAM.

 

Las actuaciones se desarrollarán en la finca El Rincón, donde está ubicado el centro de información. Esta zona fue objeto de un proyecto LIFE Naturaleza que permitió crear un hábitat idóneo para la presencia de especies en peligro de extinción como la cerceta pardilla y en la que se han habilitado varias rutas mediante las cuales se ha querido mostrar a la población del entorno la regeneración de la zona (antiguo campo de tiro), y así dar a conocer la problemática que tienen estas especies y conseguir un mayor grado de aceptación de las medidas encaminadas a su protección y a las acciones de conservación del hábitat.

 

Sin embargo, con la puesta en marcha de esta ruta ha surgido una problemática derivada de la apertura de la zona al uso público por los visitantes, como son la generación de basuras, el tránsito de personas fuera de los itinerarios marcados, molestias a la fauna, etc.

 

Las acciones propuestas en este voluntariado van a permitir disminuir estos impactos con la creación de nuevos puntos de observación para las aves que permitan al visitante acercarse a las lagunas por senderos habilitados a tal efecto, así como dotar de otras infraestructuras que mejoren la experiencia del visitante.

 

El proyecto de voluntariado desarrollado por ACACV, y en el que colaboran otras entidades como el Colegio de Licenciados en Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana (COAMBCV), consiste en la realización de tareas de diversa índole encaminadas a la prevención de impactos derivadas del uso público en el itinerario de “Las lagunas de El Rincón y el Saladar”.

 

Para ello se prevén 2 turnos de voluntariado (el primer turno entre el 12 y 16 de julio, y el segundo entre el 19 y 23 de julio), de 5 días de duración, entre las 9 y las 13 horas, con capacidad para 10-12 personas cada turno. La actividad en que se centrará gran parte de los esfuerzos de los voluntarios es la creación de un nuevo punto de observación en una zona en la que el personal del parque ha detectado que los visitantes dejan el sendero habilitado y se adentran en zonas cercanas a las lagunas, de forma que se  reconduzca el flujo de personas. Este punto de observación contará con un observatorio y su correspondiente acceso protegido con pantalla de carrizo que impida a la avifauna detectar la presencia de personas.

 

Otras actuaciones son:

  • Acondicionamiento de los accesos a los mismos.
  • Creación y mantenimiento de señalización del itinerario.
  • Colaboración con el personal del parque en las tareas de control de fauna.
  • Limpieza de basuras en el itinerario.
  • Otras actuaciones.

 

La realización de estas actuaciones permitirá disminuir el impacto derivado de la presencia de visitantes en este espacio natural sobre el ecosistema, en general, y sobre la avifauna, en particular.

Para más información acerca las fechas del voluntariado, horarios, etc., ACACV – COAMBCV ha habilitado el teléfono 697185153 y en la web www.coambcv.com se pueden formalizar las inscripciones.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025