Voluntariado ambiental en El Hondo

Durante el mes de julio tendrá lugar en el Parque Natural El Hondo un voluntariado ambiental organizado junto a la Asociación de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (ACACV), dentro del programa de la Obra Social de la Caja del Mediterráneo VOLCAM.

 

Las actuaciones se desarrollarán en la finca El Rincón, donde está ubicado el centro de información. Esta zona fue objeto de un proyecto LIFE Naturaleza que permitió crear un hábitat idóneo para la presencia de especies en peligro de extinción como la cerceta pardilla y en la que se han habilitado varias rutas mediante las cuales se ha querido mostrar a la población del entorno la regeneración de la zona (antiguo campo de tiro), y así dar a conocer la problemática que tienen estas especies y conseguir un mayor grado de aceptación de las medidas encaminadas a su protección y a las acciones de conservación del hábitat.

 

Sin embargo, con la puesta en marcha de esta ruta ha surgido una problemática derivada de la apertura de la zona al uso público por los visitantes, como son la generación de basuras, el tránsito de personas fuera de los itinerarios marcados, molestias a la fauna, etc.

 

Las acciones propuestas en este voluntariado van a permitir disminuir estos impactos con la creación de nuevos puntos de observación para las aves que permitan al visitante acercarse a las lagunas por senderos habilitados a tal efecto, así como dotar de otras infraestructuras que mejoren la experiencia del visitante.

 

El proyecto de voluntariado desarrollado por ACACV, y en el que colaboran otras entidades como el Colegio de Licenciados en Ciencias Ambientales de la Comunitat Valenciana (COAMBCV), consiste en la realización de tareas de diversa índole encaminadas a la prevención de impactos derivadas del uso público en el itinerario de “Las lagunas de El Rincón y el Saladar”.

 

Para ello se prevén 2 turnos de voluntariado (el primer turno entre el 12 y 16 de julio, y el segundo entre el 19 y 23 de julio), de 5 días de duración, entre las 9 y las 13 horas, con capacidad para 10-12 personas cada turno. La actividad en que se centrará gran parte de los esfuerzos de los voluntarios es la creación de un nuevo punto de observación en una zona en la que el personal del parque ha detectado que los visitantes dejan el sendero habilitado y se adentran en zonas cercanas a las lagunas, de forma que se  reconduzca el flujo de personas. Este punto de observación contará con un observatorio y su correspondiente acceso protegido con pantalla de carrizo que impida a la avifauna detectar la presencia de personas.

 

Otras actuaciones son:

  • Acondicionamiento de los accesos a los mismos.
  • Creación y mantenimiento de señalización del itinerario.
  • Colaboración con el personal del parque en las tareas de control de fauna.
  • Limpieza de basuras en el itinerario.
  • Otras actuaciones.

 

La realización de estas actuaciones permitirá disminuir el impacto derivado de la presencia de visitantes en este espacio natural sobre el ecosistema, en general, y sobre la avifauna, en particular.

Para más información acerca las fechas del voluntariado, horarios, etc., ACACV – COAMBCV ha habilitado el teléfono 697185153 y en la web www.coambcv.com se pueden formalizar las inscripciones.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025