VISITES GUIADES A l’EXPOSICIÓ DE LA CATIFA A CREVILLENT

Crevillent (02/10/2019).- El passat 20 de Setembre es va inaugurar la «IV Fira de la Catifa de Crevillent», promoguda per l’Ajuntament de Crevillent a través de les Regidories d’Economia Sostenible, Comerç, Indústria i Turisme, organitzada per l’Agència de Desenvolupament Local amb la inestimable col·laboració d’UNIFAM.

La Fira, situada en el Centre Jove «Juan Antonio Cebrián», està sent i podrà ser visitada fins al pròxim 4 d’Octubre de 2019 de dilluns a divendres de 9 a 14 h. i de 16.30 a 21 h. Dissabtes de 10 a 14 h i de 16.30 a 21 h.
Els alumnes-treballadors del Taller d’Ocupació «Vila de Crevillent V», de l’especialitat de Dinamització Comunitària, han rebut formació específica a càrrec de D. Eduardo Díaz, president executiu d’UNIFAM, amb l’objectiu que comptaren amb la informació tècnica necessària per a poder realitzar la visita.

Són els alumnes-treballadors de l’Especialitat de Dinamització Comunitària els qui organitzen i realitzen les visites guiades, prèviament concertades, a diferents col·lectius entre els quals es troven
– Alumnes dels centres educatius: CEIP Ntra. Sra. de l’Esperança, Col·legi Ntra. Sra. Del Carmen, IES Maciá Abela, IES Canonge Manchón, CEIP Cardenal Belluga, CEIP Rector Francisco Mas
– Usuaris del Centre Ocupacional Virgen de los Desamparados de Crevillent.
– Usuaris del Centre de Rehabilitació i Inserció Social de Crevillent.
– Associació Intercultural de Dones de Crevillent.
– Totes aquelles persones que han acudit de manera espontània a visitar la fira.
Destacar que en tots aquests casos els alumnes- treballadors de Dinamització Comunitària han adaptat la visita, considerant les necessitats dels diferents perfils dels col·lectius que han visitat la fira.
La visita guiada consta de 3 parts: en una primera part es mostren panells amb fotografies antigues que rememoren la tradició i arrels de la indústria crevillentina cedides per D.Manuel Penalva així com una exposició de vitrines amb maquinària industrial a petita escala elaborada per D.Mario Antonio Martínez, a continuació es visita una mostra representativa de catifes cedides per empreses locals i finalment es projecta un vídeo explicatiu sobre la fabricació de la catifa.
La fira ha vingut registrant un alt índex de participació, comptant fins a la data al voltant de 340 persones.

VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN DE LA ALFOMBRA EN CREVILLENT

Crevillent (02/10/2019).- El pasado 20 de Septiembre se inauguró la “IV Feria de la Alfombra de Crevillent”, promovida por el Ajuntament de Crevillent a través de las Concejalías de Economía Sostenible, Comercio, Industria y Turismo, organizada por la Agencia de Desarrollo Local con la inestimable colaboración de UNIFAM.
La Feria, sita en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, está siendo y podrá ser visitada hasta el próximo 4 de Octubre de 2019 de lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 16.30 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h y de 16.30 a 21 h.
Los alumnos-trabajadores del Taller de Empleo “Villa de Crevillent V”, de la especialidad de Dinamización Comunitaria, han recibido formación específica a cargo de D.Eduardo Díaz, presidente ejecutivo de UNIFAM, con el objetivo de que contaran con la información técnica necesaria para poder realizar la visita.
Son los alumnos-trabajadores de la Especialidad de Dinamización Comunitaria quienes organizan y realizan las visitas guiadas, previamente concertadas, a distintos colectivos entre los que se encuentran
– Alumnos de los centros educativos: CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza, Colegio Ntra. Sra. Del Carmen, IES Maciá Abela, IES Canónigo Manchón, CEIP Cardenal Belluga, CEIP Párroco Francisco Mas
– Usuarios del Centro Ocupacional Virgen de los Desamparados de Crevillent.
– Usuarios del Centro de Rehabilitación e Inserción Social de Crevillent.
– Asociación Intercultural de Mujeres de Crevillent.
– Todas aquellas personas que han acudido de manera espontánea a visitar la feria.
Destacar que en todos estos casos los alumnos- trabajadores de Dinamización Comunitaria han adaptado la visita, considerando las necesidades de los distintos perfiles de los colectivos que han visitado la feria.
La visita guiada consta de 3 partes: en una primera parte se muestran paneles con fotografías antiguas que rememoran la tradición y raíces de la industria crevillentina cedidas por D.Manuel Penalva así como una exposición de vitrinas con maquinaria industrial a pequeña escala elaborada por D.Mario Antonio Martínez, a continuación se visita una muestra representativa de alfombras cedidas por empresas locales y por último se proyecta un vídeo explicativo sobre la fabricación del la alfombra.
La feria ha venido registrando un alto índice de participación, contando hasta la fecha alrededor de 340 personas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025