Una biografía de Leonardo da Vinci abre las recomendaciones mensuales de la Biblioteca Pública Municipal para 2012

  • Esta obra forma parte del catálogo de novedades de la biblioteca para el mes de enero.

Crevillent (02/01/2012).- La Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’ de Crevillent ha seleccionado la publicación ‘La vida y la obra de Leonardo’ como Libro del Mes correspondiente a enero, obra considerada de referencia en el mundo del libro ilustrado por el ‘The Financial Times’.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha explicado que la biblioteca ha adquirido este volumen y lo ha seleccionado como libro del mes “con la finalidad de que todos los usuarios y usuarias puedan consultarlo y apreciar la obra de tan magnífico artista”. “Este libro hace  referencia a la vida y obra de Leonardo, en el que sus grandes obras aparecen interpretadas en profundidad”, ha destacado Mallol.

La responsable municipal de Cultura ha señalado, además, que según la revista Fotographia, editada en Milán, el libro “es una monografía de gran prestigio, con contenidos de alto valor. Estas ediciones se proponen como uno de los estudios más compresivos sobre su obra, con una inspección exhaustiva de cada faceta de su polifacética personalidad”.

‘La vida y la obra de Leonardo’ recoge un estudio exhaustivo de la biografía del artista nacido en Vinci en 1452, quien poseyó una de las mentes más formidables de todos los tiempos. Asimismo, el volumen analiza en profundidad las obras más relevantes del maestro, fallecido en Amboise en 1519, cuya importancia e influencia son inestimables.

Así, el Libro del Mes, considerado como uno de los más completos realizados sobre el tema de este pintor, escultor, arquitecto, ingeniero, científico y genio integral italiano, cuenta con enormes detalles a sangre de las obras maestras de Leonardo. Esta publicación sumamente original permite examinar al lector las facetas más sutiles de sus pinceladas.

Catálogo de novedades: Enero 2012

Asimismo, la responsable municipal de Cultura ha indicado que se ha publicado el Boletín mensual de información bibliotecaria nº 3, en el que se recogen las novedades del mes de enero. En este sentido, para adultos, el Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, ha adquirido el Premio Internacional de Novela Negra RBA 2011 de Patricia Cornwell, ‘Niebla Roja’ y  una recopilación de leyendas de Josep Franco, como ‘El Miracle De Morella’ o ‘Les Bruixes Planes’.

En el apartado infantil y juvenil, la biblioteca ha incorporado a sus fondos el Premio Nacional de Literatura infantil y juvenil de la autora Maite Carranza ‘Palabras Envenenadas’, así como ‘Pupi y el misterio de la televisión’ y ‘Los sinmiedo atrapados en el parque de Atracciones’, entre otros.

Además, se ha adquirido ‘Duérmete, niño. Como solucionar el problema del insomnio infantil’ de Eduard Estivill Sancho, uno de los libros más vendidos del momento, y los nuevos números de las revistas ‘Ánfora Nova’, ‘El viejo topo’, ‘Ópera actual’ y ‘Revista de Arqueología’. Todas las novedades pueden consultarse en el Boletín Mensual de Información Bibliotecaria nº 3, editado por el consistorio crevillentino.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025