Un viatge per “Els orígens del cinema” a la Casa de Cultura de Crevillent

  • L’Ajuntament i lAssociació de Creadors de Crevillent inauguren una fantàstica exposició composta per un conjunt d’obres inspirades en els orígens del cinema i que es podrà visitar fins al 4 de setembre

Crevillent (13/07/2021).- L’Associació de Creadors de Crevillent (ACC) i l’Ajuntament van inaugurar ahir dilluns, 12 de juliol, l’exposició “Els orígens del cinema”, la qual naix amb la intenció d’acompanyar la segona edició del Certamen de Curtmetratges de Crevillent que se celebrarà enguany els dies 6 i 7 d’agost.

Es tracta d’un conjunt d’obres relacionades amb el cinema i el període històric comprés entre el seu naixement i l’arribada del cinema sonor. Diversos artistes, components de l’associació, han creat per a aquesta exposició una sèrie d’obres que prenen com a referència pel·lícules, personatges i altres aspectes dels primers anys del seté art.

Segons comenta el regidor de Cultura, Jesús Ruiz, a través d’aquesta exposició els i les visitants podran gaudir d’un original i creatiu viatge pels orígens del cinema i viure una original experiència. L’edil convida a la població crevillentina a acudir a la Casa de Cultura per a conéixer l’exposició i informa que la mostra podrà ser visitada fins al 4 de setembre, tenint en compte que la instal·lació tancarà del 9 a 22 d’agost i que l’horari d’aquesta instal·lació municipal durant juliol i agost és, de dilluns a dissabte, de 9.30 a 13 hores.

 

Un viaje por “Los orígenes del cine” en la Casa de Cultura de Crevillent

  • El Ayuntamiento y la Asociación de Creadores de Crevillent inauguran una fantástica exposición compuesta por un conjunto de obras inspiradas en los orígenes del cine y que se podrá visitar hasta el 4 de septiembre

Crevillent (13/07/2021).- La Asociación de Creadores de Crevillent (ACC) y el Ayuntamiento inauguraron ayer lunes, 12 de julio, la exposición “Los orígenes del cine”, la cual nace con la intención de acompañar a la segunda edición del Certamen de Cortometrajes de Crevillent que se celebrará este año los días 6 y 7 de agosto.

Se trata de un conjunto de obras relacionadas con el cine y el período histórico comprendido desde su nacimiento hasta la llegada del cine sonoro. Diversos artistas, componentes de la asociación, han creado para esta exposición una serie de obras que toman como referencia películas, personajes y otros aspectos de los primeros años del séptimo arte.

Según comenta el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, a través de esta exposición los y las visitantes podrán disfrutar de un original y creativo viaje por los orígenes del cine y vivir una original experiencia. El edil invita a la población crevillentina a acudir a la Casa de Cultura para conocer la exposición e informa que la muestra podrá ser visitada hasta el 4 de septiembre, teniendo en cuenta que la instalación cerrará del 9 a 22 de agosto y que el horario de esta instalación municipal en julio y agosto es, de lunes a sábado, de 9:30 a 13 horas.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025