Un total de 11 grupos escolares participaron en la celebración del Día Internacional de la Biblioteca 2014

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, valora de forma muy positiva la conmemoración  del Día Internacional de la Biblioteca 2014,  ya que once grupos de escolares de diferentes colegios de la localidad han participado en la celebración el viernes 24 de octubre, en la Biblioteca Municipal “Enric Valor” de Crevillent, lo que supuesto la visita de 297 alumnos a la Biblioteca.

Durante la visita,  han realizado un recorrido por la Biblioteca, siguiendo un plano de la misma en que se indica donde están colocados los libros según la temática, han podido consultar los libros del mes del año 2014, han asistido a la proyección de una película diferente según las edades y han respondido a diferentes preguntas.

Para los más pequeños se proyectó el capítulo titulado “Caillou va a la Biblioteca” de la serie de televisión canadiense Caillou y para los más mayores el cortometraje de Carlos Villegas, “La magia de leer”.

A las 12,00h la concejal de Cultura, hizo entrega de los premios a los superlectores del año en presencia de sus compañeros de clase, tutores y profesores. El premio consistía en un lote de libros adecuado a la edad de los ganadores ya que la niña ganadora tiene 12 años y 6 el niño ganador. También al colegio se le hizo entrega de unos libros para la biblioteca del centro que fueron recogidos por el director del Colegio Primo de Rivera y por el tutor del grupo del ganador del colegio Francisco Candela. Algunos de los niños llevaron su libro preferido que mostraron al resto de compañeros.

Por la tarde se celebró, como todos los viernes, el Club de Lectura Infantil que durante este mes de octubre está trabajando sobre los cuentos tradicionales, mientras que el próximo mes de noviembre versará sobre cuentos medievales ya que  cada mes está dedicado a una temática.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025