• Con esta práctica se pretende descubrir antiguos restos que estén enterrados bajo tierra

Un equipo de la Universidad Complutense de Madrid realiza prospecciones geofísicas mediante georradar 3D en Peña Negra

Crevillent (07/06/2017).- El Centro de Apoyo a la Investigación (CAI) de Arqueometría de la Universidad Complutense de Madrid  está realizando  en el Sector II de Peña Negra de Crevillent,  una prospección geofísica mediante georradar 3D.  Para ello se ha desplazado hasta nuestro municipio  la arqueóloga y Catedrática de Prehistoria de la Universidad Complutense, Teresa Chapa, acompañada del geólogo Javier Vallés y del topógrafo Miguel Maté,  miembros de su equipo.

El georradar 3D o multicanal pertenece a una nueva generación de georradares que mejoran sustancialmente la calidad de los datos obtenidos respecto a los más tradicionales porque ofrece datos de altísima precisión. La prospección geofísica forma parte de las nuevas tecnologías no destructivas puestas al servicio de la investigación, la documentación y la protección del patrimonio arqueológico, puesto que permiten conocer antiguos restos que son invisibles al ojo humano, ya que están enterrados bajo tierra.

La catedrática Teresa Chapa ha explicado en qué consiste el georradar y cómo tras el trabajo realizado in situ hay que realizar un estudio minucioso de los datos obtenidos. El método emite desde una antena ondas electromagnéticas dirigidas hacia el subsuelo y estudia la respuesta que este ofrece. La señal recibida será muy diferente según el material con el que la onda se encuentre, ya que la señal emitida como respuesta es diferente según existan muros de piedra u otros tipos de estructuras , sea sedimento natural o material de relleno.

Las diferentes señales reflejadas permiten interpretar la existencia de edificaciones o de elementos que supongan una anomalía respecto a su entorno. El procesado posterior permite observar los resultados en plano o en tres dimensiones.

Teresa Chapa ha estado acompañada del Catedrático de la Universidad de Alicante, Alberto Lorrio, y del Arqueólogo Municipal, Julio Trelis, que han puesto de manifiesto la importancia de este tipo de estudios a la hora de realizar nuevas excavaciones y nuevas investigaciones en el Yacimiento de Peña Negra. Al mismo tiempo han indicado que pronto se iniciará la campaña del año 2017 con nuevas excavaciones y nuevos trabajos de consolidación.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que este tipo de estudio es especialmente útil cuando se quieren acotar las zonas a excavar en yacimientos muy extensos como es el caso de Peña Negra, con más de 44 hectáreas. Mallol destaca que se sigue con la apuesta que hace varios años se realizó sobre Peña Negra para poner en valor este yacimiento, que actualmente está muy valorado por los especialistas.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025