Un centenar de personas participaron en el Día Europeo de la limpieza en espacios públicos enmarcada dentro del programa Live

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

la Concejalía de Medio Ambiente y la Obra Social Caja Mediterráneo organizaron el pasado domingo 11 de mayo una limpieza en la sierra de Crevillent, en la que participaron 100 personas. Los asistentes pertenecían al Centro Excursionista, Club Ciclista Jaume el Barbut, Club de Montaña Acclivis, Club de Caza La Totovía, Club Atlético Marathón y Club Motosport Carreres.

La actividad comenzó a las 8 de la mañana, siendo el punto de reunión el Rocódromo Municipal Paco Lledó, donde se distribuyeron las zonas de limpieza. Además, la importancia de esta actividad era la recogida de basuras y residuos, depositándolos en bolsas según fueran plástico o latas, papel o cartón, vidrio u otros elementos clasificados como orgánicos o enseres.

Las zonas en las que se llevó a cabo la limpieza fueron las orillas de los caminos para así no perjudicar la cría y apareamiento de la fauna. Las laderas en las que se actuaron fueron zona de San Pascual, Els Pontets y la Cuesta de Los Dragones. Además se limpió el camino de Las Canteras, zona del Pla y Pouet de la Mel, así como el Parque de Montaña San Cayetano y La Palaya.

En total se recogieron alrededor de 500 kg de desechos, depositándolos en 8 contenedores. Esta actividad que se realiza a nivel europeo, está enmarcada dentro del programa live, en la que participan 28 países. En la Comunidad Valenciana y Murcia sólo 3 poblaciones han participado en esta iniciativa que debía realizarse entre el 3 y el 17 de mayo.

Los datos recogidos serán enviados a la organización y registrarse en una base de datos. Una vez todos los países aporten los datos de su actividad, se emitirá un informe a nivel europeo, en el que constará Crevillent como uno de los municipios participantes.

La Concejala de Medio Ambiente Gema Gálvez ha manifestado su satisfacción por la enorme colaboración que han prestado todos los voluntarios, agradeciéndoles nuevamente su participación.

Próximos eventos

29 ago
1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa que desde el 1 hasta el 15 de septiembre estará abierto el plazo para las matriculaciones a las distintas actividades

27 agosto 2025
  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025