• “Juan Agustín, retrato de un Crevillent desconocido” y “Paisajes de crevillent” se encuentran en la Casa de Cultura y “Guardianes de piedra” en el Museo Arqueológico del Parc Nou

Tres exposiciones para visitar en Crevillent

Crevillent (08/02/2017).- En este mes de febrero aún se pueden visitar tres exposiciones culturales en Crevillent. En la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” se puede visitar hasta el 28 de febrero la exposición de “Juan Agustín, retrato de un Crevillent desconocido”. Se trata de una muestra de fotografías de Juan Agustín, conmemorando el centenario del  nacimiento del fotógrafo crevillentino.

En la Casa de Cultura también está la exposición de Antonio Olivares “Paisajes de Crevillent”. El artista crevillentino tiene expuestas 27 obras donde se ven reflejados distintos paisajes urbanos de Crevillent, combinados con algún retrato. Los cuadros tienen diferentes dimensiones y están pintados con acuarelas. Esta es la tercera exposición que presenta Antonio Olivares en Crevillent y se podrá visitar hasta el 15 de febrero.

Por otro lado, el Museo Arqueológico del Parc Nou acoge la exposición “Guardianes de piedra. Los Castillos de Alicante” hasta el 5 de marzo. Se trata de una muestra itinerante que invita a recorrer la provincia en busca de nuestros propios guardianes de piedra. La exposición divide a los castillos de la provincia en los Castillos de Tudmir; Castillos de la Frontera Interior; Castillos de la Clau del Regne; Castillos de la Frontera del Miedo y Castillos de la Montaña.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, declara que las exposiciones proporcionan una interesante información tanto desde el punto de vista histórico como cultural e invita a los crevillentinos a visitarlas, esperando que sean del agrado de todos.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025