Trece proyectos se presentan al XIII Concurso de Proyectos Empresariales

Crevillent (20/05/2019).-  El Centro Jove acogió el pasado viernes, el XIII Concurso de Proyectos Empresariales organizado por el IES Canónigo Manchón y la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio del Ayuntamiento de Crevillent, con la colaboración de Enercoop, Cámara de Alicante y la Diputación provincial . En esta convocatoria se presentaron un total de trece proyectos, cinco de los cuales fueron elaborados por los Talleres de Empleo municipales y los otros ocho proyectos fueron ideados por los alumnos de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior del Instituto Canónigo Manchón.

La concejal de Fomento Económico, Laura Gomis, y el director del Instituto Canónigo Manchón, Francisco Javier Ramírez, fueron los encargados de presentar el acto y dar paso a las exposiciones de los trece proyectos presentados en el XIII Concurso de Proyectos Empresariales. La finalidad del certamen es impulsar la creación de nuevas empresas o ideas empresariales entre los jóvenes de la localidad, con valores y aptitudes propias de la cultura emprendedora, a través de mecanismos y fórmulas que apoyen a los potenciales emprendedores.

Los proyectos presentados por los alumnos de los Talleres de Empleo municipales fueron: “Bowling Play”, bolera revolucionaria para Crevillent; “Aprendiendo juntos”, escuela infantil privada para niños de 0-3 años; “Sapiens Formación”, centro de formación para oposiciones ciclos formativos y pruebas de acceso a la universidad; “Space Battle”, actividad deportiva para trasladar los videojuegos a la vida real usando armas de infrarrojos; “Per a cuidar”, actividades sociosanitarias y Centro de Día.

Igualmente, los alumnos de Grado Medio del Canónigo Manchón presentaron los proyectos: “Salud y Bienestar, Laura”, empresa dedicada a tratamientos de salud y bienestar; “Centro de servicios básicos a la comunidad inmigrante”, dedicado para cubrir servicios y ayuda a los inmigrantes; “Wellness Life Corporation”, centro de Bienestar y Spa.

Por otra parte, los alumnos del Grado Superior del Canónigo Manchón exhibieron los proyectos: “Agencia la Nova Festa”, agencia organizadora de eventos; “Global Cycling Experience”, tienda especializada de ciclismo; “Escape Room: Dark Witch”, sala de entretenimiento con enigmas; “Natural Beauty”, centro de estética, peluquería y tratamientos de cosméticos naturales; “La Casa dels Jocs”, sala de juegos de realidad virtual.

La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Laura Gomis, destacaba el alto nivel del concurso, dado que cada vez se presenta gente muy preparada y con ganas de salir adelante. “Los proyectos presentados este año tienen un gran nivel y son proyectos que perfectamente tienen salida en el mercado laboral. Desde el Ayuntamiento apoyamos este certamen ya que es importante que los jóvenes tengan la oportunidad de demostrar su espíritu creativo y emprendedor”.

La comisión de valoración de los proyectos está formada por la concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, el Director del IES Canónigo Manchón, un técnico de la Agencia de Desarrollo Local, un profesor del departamento Administrativo del IES Canónigo Manchón y un profesor de ciclos formativos del IES Maciá Abela.

El jurado tendrá en cuenta a la hora de valorar los proyectos: El nivel de viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto, la generación de empleo, calidad y estabilidad de los mismos, originalidad del proyecto, utilización de las herramientas de las web 2.0 en el plan de empresa, contribución de la empresa a la sostenibilidad económica, sociocultural o medioambiental, fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y referencia a la Prevención de Riesgos laborales en las actividades.

El fallo del jurado y la entrega de premios será el próximo día 14 de junio, en el acto oficial de fin de curso del IES Canónigo Manchón. Habrá premios en metálico de 350€ al mejor proyecto empresarial para cada una de las categorías y modalidades. Además, la idea más innovadora recibirá 200€.

El concurso está organizado por la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, el IES Canónigo Manchón, con la colaboración de  la Diputación Provincial de Alicante, Cooperativa Eléctrica Grupo Enercoop y  la Cámara de Alicante.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025