Trabajadores del Plan de Empleo Municipal están realizando trabajos de adecuación y excavación en Peña Negra

Crevillent ( 05/07/2017).- Desde el pasado mes de mayo se están llevando a cabo trabajos de excavación y adecuación en el yacimiento arqueológico de Herna/Peña Negra en el marco del Plan de Empleo Municipal 2017.Los trabajos  se están realizando en diferentes zonas del yacimiento, con el objetivo de incorporar nuevos sectores a la visita de tan singular yacimiento.

La mayor parte se ha centrado en la zona más baja del yacimiento, objeto de excavaciones en los años 1970 por Alfredo González Prats y que forma parte de uno de los barrios meridionales de la ciudad protohistórica y que tenía problemas de acceso debido a procesos erosivos. Se ha recuperado un interesante conjunto de viviendas asociadas a un lienzo de la muralla , que será objeto de consolidación previstos para  octubre-diciembre del presente año.

El estudio realizado con la técnica del georradar ha permitido identificar restos de antiguas viviendas , pero muy mal conservadas debido a que esta zona sirvió como bancales de cultivo en época contemporánea que ha arrasado las viviendas. No obstante, se han identificado muros de viviendas que denotan la importancia del asentamiento en un barrio que podía estar articulado en torno a dos ejes de circulación.

Gracias a estas actuaciones se ha podido recuperar el antiguo camino que atravesaba el yacimiento con la colaboración de los trabajadores destinados a medio ambiente dentro del mismo Plan de Empleo.

También se han realizado intervenciones en la zona donde se descubrieron 400 moldes de fundición de armas y herramientas del Bronce Final, retomando uno de los cortes de la década de 1980. La importancia de la excavación de 2017 se debe al descubrimiento del cierre de una casa del Bronce Final, bautizada como “Casa de los telares” por la probabilidad de actividad textil en su interior.

Muy importante también es la excavación de una zona de basurero anterior a la vivienda donde se han hallado restos de fundición de metalurgia de bronce, un pasador de marfil con tres perforaciones para la elaboración de collares y un fragmento de cuenco con decorado inciso.

Loreto Mallol, concejal de Cultura, muestra su satisfacción por la importancia, cada vez mayor que está adquiriendo este yacimiento .

Las excavaciones van a proseguir por parte de la Universidad de Alicante y la subvención del Ayuntamiento.

 

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025