Tot llest a Crevillent per a acollir la campanya de vacunació massiva

  • L’alcalde, la regidora de Sanitat i el regidor d’Espais Públics visiten el Pavelló Félix Candela al costat de les responsables del Centre de Salut per a comprovar que tot està a punt, de cara al començament de la campanya de vacunació massiva previst per a abril

Crevillent (31/03/2021).- L’alcalde José Manuel Penalva, la regidora de Sanitat Gema Candelaria Asencio i el regidor d’Espais Públics Marcelino Giménez han visitat aquest matí el Pavelló Félix Candela, al costat de Nuria Hernández, coordinadora d’Infermeria, i Paula Trenado, responsable d’Admissió, totes dues del Centre de Salut de Crevillent, per a comprovar que tot està a punt de cara al començament de la campanya de vacunació massiva prevista per a el mes vinent d’abril.

El Pavelló Félix Candela compta ja amb tota la logística necessària per a la seua transformació com a centre referencia de vacunació contra el coronavirus en la localitat. Es comptarà amb sis boxs de vacunació. D’ells, cinc estaran plenament operatius des de l’inici i el sisé per si fora necessari en qualsevol moment. També es comptarà amb una àrea de recepció, una d’administració i identificació i una altra de post-vacunació, en la qual tota persona haurà de romandre durant uns 15 minuts fins a comprovar que no es registra cap reacció adversa a la dosi rebuda.

En cadascuna de les cabines de vacunació hi haurà dos professionals sanitaris. Un s’encarregarà d’administrar la vacuna i l’altre de preparar les dosis entre pacients. S’han senyalitzat itineraris específics tant per a l’accés a cadascun dels boxs com per a l’entrada i eixida del recinte esportiu. Hi haurà un únic sentit de circulació.

L’Ajuntament ha complit així l’objectiu fixat per Salut Pública que tot estiguera llest aquest 1 d’abril perquè la Generalitat Valenciana puga iniciar la immunització massiva al més prompte possible, una vegada es dispose de les dosis de vacunes suficients. En principi, el Pavelló Félix Candela romandrà transformat en centre de vacunació durant sis mesos. Des del Consistori agraeixen la seua col·laboració al Departament de Salut i al voluntariat de Protecció Civil i Creu Roja i destaquen el ràpid i eficaç treball dels diferents departaments municipals implicats.

 

Todo listo en Crevillent para acoger la campaña de vacunación masiva

  • El alcalde, la concejala de Sanidad y el concejal de Espacios Públicos visitan el Pabellón Félix Candela junto a las responsables del Centro de Salud para comprobar que todo está a punto, de cara al comienzo de la campaña de vacunación masiva previsto para abril

Crevillent (31/03/2021).- El alcalde José Manuel Penalva, la concejala de Sanidad Gema Candelaria Asencio y el concejal de Espacios Públicos Marcelino Giménez han visitado esta mañana el Pabellón Félix Candela, junto a Nuria Hernández, coordinadora de Enfermería, y Paula Trenado, responsable de Admisión, ambas del Centro de Salud de Crevillent, para comprobar que todo está a punto de cara al comienzo de la campaña de vacunación masiva prevista para el próximo mes de abril.

El Pabellón Félix Candela cuenta ya con toda la logística necesaria para su transformación como centro referencia de vacunación contra el coronavirus en la localidad. Se contará con seis boxes de vacunación. De ellos, cinco estarán plenamente operativos desde el inicio y el sexto por si fuera necesario en cualquier momento. También se contará con un área de recepción, una de administración e identificación y otra de post-vacunación, en la que toda persona deberá permanecer durante unos 15 minutos hasta comprobar que no se registra ninguna reacción adversa a la dosis recibida.

En cada una de las cabinas de vacunación habrá dos profesionales sanitarios. Uno se encargará de administrar la vacuna y el otro de preparar las dosis entre pacientes. Se han señalizado itinerarios específicos tanto para el acceso a cada uno de los boxes como para la entrada y salida del recinto deportivo. Habrá un único sentido de circulación.

El Ayuntamiento ha cumplido así el objetivo fijado por Salud Pública de que todo estuviera listo este 1 de abril para que la Generalitat Valenciana pueda iniciar la inmunización masiva lo antes posible, una vez se disponga de las dosis de vacunas suficientes. En principio, el Pabellón Félix Candela permanecerá transformado en centro de vacunación durante seis meses. Desde el Consistorio agradecen su colaboración al Departamento de Salud y al voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja y destacan el rápido y eficaz trabajo de los distintos departamentos municipales implicados.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025