Televisión Española emite hoy un reportaje sobre la fabricación de la alfombra de Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Televisión Española en su primera cadena y dentro del espacio “Fabricando: Made In Spain”, que comienza a las 23,45 horas, emitirá esta noche y en segunda posición un reportaje dedicado a la fabricación de Alfombras y Moquetas, el cual fue filmado los pasados 18 y 19 de diciembre en empresas de nuestra localidad.

Gracias a las gestiones de la concejalía de Fomento Económico del Ayuntamiento de Crevillente, y de su titular Mª Ester Mas, durante el mes de diciembre se ultimó un acuerdo con el programa de Televisión Española Fabricando: Made In Spain y así dedicar uno de sus reportajes al sector de la alfombra y moqueta Crevillentina. La filmación se realizó los días 18 y 19 de diciembre.

Desde la Concejalía de Fomento, se solicitó la colaboración estrecha de UNIFAM, la cual se prestó durante los días previos y de filmación, seleccionando firmas, ubicaciones, autorizaciones y coordinando el cronograma de actuación. Finalmente, las cuatro empresas que participaron en el proyecto y cuyas imágenes aparecerán en el reportaje de esta noche son:

– HILATURAS TEXTILES CREVILLENTE,S.A.L..,

– T.A.P.I.S.A.,

– ANTONIO PEREZ ADSUAR,S.A. (Alfombras y Moquetas Imperial). y

– Grupo UNIVERSAL

Estas empresas, pertenecen respectivamente a los procesos productivos de hilatura, tintorería, tejeduría y acabados.

Cabe destacar el esfuerzo de todas las partes que intervinieron (Televisión Española, Productora, Concejalía de Fomento, UNIFAM, y las cuatro empresas) siendo digno de mención la paciencia y dedicación de estas cuatro compañías, y especialmente de su personal, habiendo obtenido en la fase de filmación un resultado excelente y consiguiendo la implicación participativa de todos ellos, lo cual desde la Concejalía de Fomento y desde UNIFAM se agradece muy sinceramente de forma pública y notoria.

Por otro lado, cabe manifestar que todas las grabaciones se realizaron con un expreso cuidado, con el fin de no resaltar la notoriedad individual de estas marcas, no realizándose alusiones verbales a las mismas al tratarse de un proyecto institucional y no particular, aunque efectivamente si podría evidenciarse durante las intervenciones del personal la identificación de su empresa.

El reportaje de esta noche también será inédito tanto para la Concejalía de Fomento como para UNIFAM, ya que la última fase de montaje quedaba expresamente en manos de la productora del programa, confiando que la misma responda a la tradición, notoriedad y profesionalidad del sector.

Por último indicar, que los espectadores podrán votar en internet el reportaje que más les haya gustado del programa que se emitirá hoy de Made In Spain a través de la dirección http://www.rtve.es/television/fabricando-made-in-spain/.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025

• La primera fase de rehabilitación cuenta con un presupuesto de 600.000 € y se prevé que esté concluida a finales de 2025 para albergar, en noviembre, la gala de celebración del centenario de la compañía

• Tras su finalización, parte del edificio será cedida al Ayto. de Crevillent para albergar el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra

1 julio 2025

• Se trata de una serie de actividades orientadas al público infantil durante las vacaciones de verano que se desarrolla durante esta semana en la Biblioteca Municipal “Enric Valor”

1 julio 2025