Teatro y cuentacuentos para disfrutar el último sábado del año

Este sábado, 28 de diciembre, la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” vuelve a tener en su programación dos representaciones teatrales, dentro de la “III Muestra de Teatro de Crevillent”, dirigida al público familiar por la mañana y al adulto por la tarde.

También en El Realengo se representará un cuentacuentos, mañana a las 12:15 en el Ayuntamiento de la pedanía, mientras se desarrolla la actividad mensual de “Biblioteca en la Calle”. Serán dos narradoras de cuentos que vestidas de duendes contarán los cuentos aplicando diversas técnicas como la globoflexia y la magia.

A las 12:00 horas , en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, se representará “Burbujas”, obra con la que se pretende que los más pequeños entiendan y aprendan valores fundamentales para la sociedad, como la tolerancia, la solidaridad, la capacidad de diálogo o el respeto a la diversidad, pero desde una visión lúdica y entretenida. El mundo marino es el que recrea esta historia, en el que cada personaje es llamativo y maravilloso. Alguna de las escenas se desarrollará en inglés.

A las 20:15h, también en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura y para el público adulto la Compañía “Teatro Amarión” representará la obra que el dramaturgo Federico García Lorca escribió en 1935 bajo el título “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de la flores”. Fue la última obra teatral de García Lorca estrenada en vida, concretamente en Barcelona por la Compañía de la gran actriz Margarita Xirgu. La acción se desarrolla en un Carmen de Granada, entre 1890 y 1915. En este Carmen, donde habitan Rosita, sus tíos y un ama, la vida transcurre plácidamente entre el cuidado de la casa y los jardines, hasta que el novio y primo de Rosita se ve obligado a marchar a América, aunque con la promesa de regresar. Pero el tiempo pasa y Rosita sigue esperando. Alrededor de estos personajes aparecen otros que inciden en la idea planteada, dando lugar a situaciones de comicidad que restan dramatismo a la obra y que sirven de crítica a la sociedad decadente de la historia.

La asistencia a ambas representaciones es gratuita pero limitada al aforo del salón de actos, por lo que, desde la Concejalía de Cultura, se solicita a las personas que no vayan a asistir y hayan retirado las entradas que las devuelvan a lo largo de la mañana del sábado para que puedan recogerlas otras personas que están interesadas en asistir y ocupar todas las localidades.

Para la tarde del sábado, la “Colla de Dolçaines i percussió L’EStoreta de Crevillent” i la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent han organizado un “Cercavila Nadalenca”. La salida tendrá lugar a las 19:30 horas en la en la Plaza de la Constitución donde tocarán villancicos tradicionales.

Por último, desde la concejalía de cultura se recuerda que ya pueden retirarse, en la Casa Municipal de Cultura «José Candela Lledó»,  las entradas para las representaciones destinadas al público infantil de enero. Concretamente de los días 2 (280 entradas disponibles para el salón de actos) para Contacontes a carrec del tío Vicent y 4 (600 entradas disponibles para el auditorio) para «Fly, el hombre pájaro. El día 3 con 280 entradas para el cuentacuentos a  cargo de «Siete estrellas educación y ocio».

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025