Swinging Christmas, Locos por el fútbol y Las capacidades del niño entre los libros recomendados por la Biblioteca Municipal para las vacaciones de Navidad

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Con motivo de las vacaciones de Navidad, la directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, ha seleccionado las últimas novedades adquiridas para los usuarios infantiles y juveniles con la finalidad de que puedan ser tomadas en préstamo durante estas fechas.

Como en todos los boletines se ha seleccionado “el libro del mes” que en esta ocasión es Swinging Christmas, cuento de Olivia Ruiz ilustrado por Benjamín Lacombe que viene acompañado de un CD con cinco canciones de la cantante Olivia Ruiz acompañada por The Red Star Orquestra. Se trata de un cuento navideño en el que se habla de muchos amores: el amor a la amistad, el amor a la lectura, el amor a la música y el amor de pareja. La novela cuenta la historia de Robin, un niño que vive en un pueblo en el que nunca pasa nada y que ha llamado Unrolloquetemueres hasta que su madre lo envía a la casa del temido Bernad con el que le surgirá una gran amistad. Según los críticos disfrutar de la lectura del libro al mismo tiempo que se contemplan las ilustraciones y se escucha la música del CD, es todo un placer.

Las novedades infantiles y juveniles de la Biblioteca son muy numerosas entre ellas se encuentran: Tato, el fantasma que perdió la sábana de Angelina Lamelas, Locos por el fútbol de MiguelJiménez, Cuento de Navidad de Charles Dickens, Los Reyes Magos de Oriente de Lluís Farré, El Cascanueces de John Cech o En un parpadeo de Kiki Thorpe, perteneciente a la Colección “Amigas de nunca jamás”.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que entre los fondos de la Biblioteca Pública existen ejemplares destinados a los padres como: Las capacidades del niño de Ricardo Regidor, Los 10 hábitos de las madres felices de Meg Meeker y Cómo desarrollar la creatividad en los niños de Teresa Artola y María Antonia Hueso.

Mallol recuerda que durante estas Navidades se desarrollarán actividades en la Biblioteca destinadas a niños de entre 6 y 10 años con la finalidad de potenciar la lectura y el uso de la Biblioteca. Todos los interesados en inscribirse en estas actividades recibirán información en la recepción de la Biblioteca Municipal. Además, como viene siendo habitual el 7 de enero se iniciará el horario especial de exámenes.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025