El Ayuntamiento recibe una subvención para la esterilización de gatos callejeros

• La ayuda consta de un montante total de 4.285,71 euros, tal y como ha expresado el edil de Bienestar Animal, David Amorós Candela

• Desde que se inició la campaña de esterilización de colonias felinas en la localidad, cerca de un centenar de gatos han sido esterilizados y se contempla intervenir en un volumen cercano a los 200 animales en el marco del Programa de Gestión Integral de Colonias Felinas Urbanas

Crevillent (27/08/2024).- El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido una subvención de 4.285,71 € de la Diputación de Alicante para financiar parte de la campaña de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietarios 2024, según ha anunciado este martes el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela. El objetivo de esta campaña es controlar las colonias felinas en la localidad a través del plan CES (captura, esterilización y suelta), contemplado en el Programa de Gestión Integral de Colonias Felinas Urbanas.

El edil David Amorós Candela ha apuntado que esta subvención se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Alicante destinadas a tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 24 de julio de 2024.

Según detalla Amorós, el contrato para esta campaña de esterilización de gatos callejeros está valorado en 14.000 euros y se empezó a ejecutar en diciembre del pasado año. Así, hasta ahora se ha intervenido en este programa sobre cerca de 100 gatos y se prevé actuar en total sobre casi 200 de estos animales. “El Centro Veterinario San Francisco de Asís es el encargado de las labores de esterilización y se está trabajando en el control de colonias felinas urbanas, potenciando las esterilizaciones y también controlando y planificando los puntos de alimentación de los gatos callejeros con la vigilancia de la Policía Local de Crevillent y los trabajos de los servicios de limpieza, con el fin de seguir avanzando firmemente en el control de estos gatos sin dueños conocido”, ha concluido el regidor.


L’Ajuntament rep una subvenció per a l’esterilització de gats de carrer

L’ajuda consta d’un total de 4.285,71 euros, tal com ha expressat l’edil de Benestar Animal, David Amorós Candela

Des que es va iniciar la campanya d’esterilització de colònies felines en la localitat, prop d’un centenar de gats han sigut esterilitzats i es contempla intervindre en un volum pròxim als 200 animals en el marc del Programa de Gestió Integral de Colònies Felines Urbanes.

Crevillent (27/08/2024).- L’Ajuntament de Crevillent ha rebut una subvenció de 4.285,71 € de la Diputació d’Alacant per a finançar part de la campanya d’esterilització de colònies urbanes de gats sense propietaris 2024, segons ha anunciat este dimarts el regidor de Benestar Animal, David Amorós Candela. L’objectiu d’aquesta campanya és controlar les colònies felines en la localitat a través del pla CES (captura, esterilització i solta), contemplat en el Programa de Gestió Integral de Colònies Felines Urbanes.

L’edil David Amorós Candela ha apuntat que esta subvenció s’emmarca dins de la convocatòria de subvencions de la Diputació d’Alacant destinades a tractaments d’esterilització de colònies urbanes de gats sense propietari, publicada en el Butlletí Oficial de la Província (BOP) el passat 24 de juliol de 2024.

Segons detalla Amorós, el contracte per a esta campanya d’esterilització de gats de carrer està valorat en 14.000 euros i es va començar a executar al desembre del passat any. Així, fins ara s’ha intervingut en aquest programa sobre prop de 100 gats i es preveu actuar en total sobre quasi 200 d’estos animals. “El Centre Veterinari Sant Francesc d’Assís és l’encarregat de les labors d’esterilització i s’està treballant en el control de colònies felines urbanes, potenciant les esterilitzacions i també controlant i planificant els punts d’alimentació dels gats de carrer amb la vigilància de la Policia Local de Crevillent i els treballs dels servicis de neteja, amb la finalitat de continuar avançant fermament en el control d’estos gats sense amos conegut”, ha conclòs el regidor.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025