Subvención de la ONG Recicla a Bienestar Social

La ONG Recicla- Alicante ha concedido a la Concejalía de Bienestar Social una subvención de 2.000 euros que va a destinar al proyecto de ayuda a la infancia de Cáritas Parroquial de la Santísima Trinidad.

La Concejalade Bienestar Social, Juana Guirao, ha agradecido a la ONG Recicla Alicante que ponga en marcha un programa de cooperación en Crevillent. Esta es la primera vez que ambas entidades trabajan juntas..

 Cáritas Parroquial de la Santísima Trinidad lleva 5 años impartiendo distintos talleres para niños. Desde guitarra, manualidades, Kun Fú, hasta refuerzo escolar o estudio asistido, un programa que ha permitido a muchos niños incrementar su nivel de aprendizaje con la ayuda de profesores cualificados. Otra actividad que se viene realizando es el campamento de verano. Para que el máximo de niños posibles puedan participar, la parroquia subvenciona el importe de la excursión a todos aquellos que no lo puedan asumir.

Toda la labor por la infancia que se lleva a cabo en esta comunidad parroquial la desarrollan voluntarios, que de forma altruista, permiten a la parroquia sacar adelante proyectos y programar actividades para los más pequeños.

Por su parte, el presidente de Recicla Alicante Mauricio García, ha hecho referencia al convenio entre la ONG y el Ayuntamiento de Crevillent merced al cual, periódicamente, recogen ropa, calzado y juguetes que con posterioridad, redistribuyen, si están en buen estado y reciclan si no está en condiciones de uso.

El presidente de la ONG ha destacado que en Recicla Alicante “creen en la colaboración y el trabajo en red para que las ONG’s desarrollen proyectos conjuntos”.

Mauricio García ha informado que el próximo mes se abrirá la convocatoria para pedir subvenciones para 2011, y animó a la concejala de Bienestar Social a que presente una nueva iniciativa y concurra a esta nueva convocatoria. Al finalizar, García hizo entrega al sacerdote Pedro Crespo del cheque por importe de 2.000 euros para contribuir con la parroquia en sus programas de apoyo a la infancia.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025