Solicitud de licencia demolicion de edificios.

Requisitos / Documentacion

Instancia específica.
Plano de emplazamiento a escala 1:500.
Memoria técnica, visada por el Colegio Oficial correspondiente, explicativa de las características de los trabajos, con indicación del programa y coordinación de los mismos, así como de las precauciones a tomar en relación a la propia obra, vía pública y construcciones y propios vecinos.
Documento acreditativo de que el peticionario asume la obligación de que las obras se ejecutarán por una empresa constructora competente y que al frente de tales obras, además de la dirección facultativa haya un técnico titulado que asume expresamente la función de cuidar de la correcta ejecución de los trabajos, de acuerdo con los documentos presentados y con las órdenes de la dirección facultativa.
Fotografías en las que se pueda apreciar si en la obra a derribar o demoler, existe algún elemento de interés especial para el Ayuntamiento, desde el punto de vista histórico, artístico o tradicional.
Cuestionario de edificación y vivienda del Ministerio de Fomento.

Pasos a seguir:

Presentación de instancia acompañada de documentación en Registro General.
Si los Servicios Técnicos lo creen conveniente, podrán requerir documentación adicional.
Informe de los Servicios Técnicos.
Dictamen de la Comisión Informativa de Obras.
Acuerdo de la Comisión de Gobierno.
Comunicación al interesado del acuerdo adoptado.
El interesado abonará liquidación en las Oficinas Economicas.
Con la copia del ingreso de las tasas podrá retirar la licencia en el Negociado de Obras.

Próximos eventos

24 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025