Semana Santa de Crevillent

  • SEMANA SANTA DE CREVILLENT
     

        (Declarada de Interés Turístico Internacional)alt

Semana Santa de Crevillent Durante la primavera tiene lugar la celebración de la SEMANA SANTA, de Interés Turístico Nacional, cuyos orígenes parecen atestiguarse ya en el siglo XVII.

Religión, arte, tradición, se funden en una expresión popular viva y dinámica. Su pórtico es el Septenario en honor a la Virgen de los Dolores que se conmemora durante la semana anterior a los actos pasionales.

En la noche del Martes santo un silencio y una oscuridad total ocupan las tortuosas y estrechas calles del casco antiguo, en las que se agolpa la gente para ver pasar la procesión del Stmo. Cristo de Difuntos y Animas, acompañado por los cofrades vestidos con hábitos cistercienses y portando antorchas, dejándose oír sólo los sones de un tambor y una composición del cinquecento interpretada por un coro.

También atrae al visitante cómo miembros de las familias incardinadas a su correspondiente cofradía se apoderan de las calles engalanando sus pasos que son llevados de manera informal con séquito de música religiosa a la plaza de la villa durante la tarde del Miércoles Santo para participar luego en la procesión.

En la madrugada del Viernes Santo rondallas y bandas de cornetas interpretan de forma espontánea las populares «dianas», dulces melodías que se funden en el silencio de la noche para marcar el inicio del día festivo más importante.

Al amanecer La Morquera es ocupada por una impresionante concentración de gente para presenciar con fervor un acto realmente sentido por los crevillentinos: el abrazo entre la madre y el hijo durante la procesión de Camino del Calvario.

Tras ésta, cuenta la tradición y así sigue, que los participantes reponían fuerzas en un almuerzo a base de pà torrat, el cual se ha convertido en el componente más genuino de la gastronomía de Crevillent (pan, bacalao y ajos al horno, acompañado de habas y cebollas tiernas y vino del lugar, obviamente una comida sin carne acorde con la fecha).
Con el atardecer, a la alegría matinal le sigue la Procesión de la Muerte de Cristo, la procesión quizás más espectacular de todas, en la que los pasos del escultor Mariano Benlliure jalonan tramo a tramo las calles del centro de la villa invadidas por un absoluto silencio que sólo es roto por motetes y cantos de la pasión interpretados por las corales de la localidad.

 

 

 

cartel2011

Programa Actos Semana Santa 2011

 

  • MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CREVILLENT

Crevillent dispone de un Museo de la Semana Santa, para obtener más información haz clic «AQUÍ».

FEDERACIÓN LOCAL DE COFRADÍAS
Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA

C/ 1º Mayo nº 4-B, Apdo. 389. Tfno. 96 668 00 80
C.P.: 03330 CREVILLENT (Alicante)
Web: www.semanasantacrevillent.com

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Educación, Antonio Candel Rives, recuerda que en el Consejo Escolar Municipal, con fecha 9 de diciembre de 2024, se informó a la comunidad educativa del asunto planteando una posterior votación y su aprobación para enviar un informe a Conselleria solicitando la reducción de ratio a 23 alumnos para el curso escolar 2025/2026 y sucesivos, dadas las características demográficas del momento ya que se registraron 239 nacimientos en el año 2023 lo que supone un descenso con respecto a años anteriores

6 mayo 2025

• El concejal del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “al mismo tiempo se ha solicitado una subvención a la Diputación de Alicante para actuar en las zonas de aparcamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y en las parcelas lindantes del Camino de San Cayetano para retirar cerca de 200 pinos secos y en mal estado que suponen un riesgo potencial de incendio forestal, pero esta actuación no abarca la totalidad del problema y, por eso, se solicita a la administración autonómica que emprenda también las actuaciones oportunas para la retirada de pinos secos”

5 mayo 2025

• La Concejalía de Ocio organiza una fiesta en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 9 de mayo a partir de las 01:00 horas en la que habrá dos sesiones musicales, una con un estilo pop, hits e indie de la mano del dj residente de la Sala Stereo en Alicante, Dj Nando Costa, y otra de música comercial urbana, electrónica y reguetón con Dj PSK Ramos

• “Vuelve una noche muy esperada en nuestra localidad que marca que nos quedan seis meses para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos estén de regreso”, ha animado el edil Pedro García Magro

2 mayo 2025