Seis restaurantes de Crevillent participarán en las II Jornadas Gastronómicas Cuaresmales del municipio.

Crevillent acogerá desde el 24 de febrero y hasta el 30 de marzo las II Jornadas Gastronómicas Cuaresmales que organiza la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa del municipio con la colaboración del Patronato de Turismo de la Costa Blanca.

El diputado de Turismo, Joaquín Albaladejo, el presidente de la Federación de Cofradías, José Antonio Maciá, y la concejal de Cultura de Crevillent, Loreto Mallol, han presentado esta mañana en el MARQ estas jornadas, en las que participarán seis restaurantes de la localidad.

El “pa torrat”, las habas tiernas o el bacalao, entre otros productos, serán la base de los menús que los restaurantes ofrecerán cada viernes de cuaresma, entre el 24 de febrero y el 30 de marzo, a un precio de 15 euros. La Botica, Estrella de África, Las Palmeras, Damajuana, Casa Ximo y El Rincón son los establecimientos que participarán en esta iniciativa.

Albaladejo ha destacado que “Crevillent, como municipio de interior, reúne tres de los cuatro elementos estandartes de la oferta turística de la Costa Blanca; la cultura, más que patente en la imaginería y tronos de la Semana Santa; la gastronomía y la naturaleza”  y ha añadido que “es todo un acierto que los municipios impulsen actividades que contribuyan a potenciar turísticamente nuestra provincia y, con ello, a generar empleo”.

Maciá ha explicado, por su parte, que estas segundas jornadas gastronómicas coincidirán con la celebración en el municipio, el próximo 16 de marzo, de la declaración de la Semana Santa de Crevillent como Fiesta de Interés Turístico Internacional otorgada recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

“Estas jornadas servirán para promocionar los productos típicos de la Semana Santa de Crevillent, así como a los restaurantes de la localidad”, ha añadido.

La edil de Cultura ha manifestado, finalmente, que la Semana Santa de Crevillent “es sinónimo de religión, cultura, tradición y gastronomía. De esta forma, los visitantes que se acerquen al municipio podrán, además de escuchar los coros y de ver nuestras imágenes, percibir el olor especial de la gastronomía de la Semana Santa crevillentina”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Este telar, donado por Vicente Baeza, supone un paso más en la conservación del patrimonio industrial de la localidad

11 julio 2025

• “Esta playa hermosa y limpia que es nuestra durante el mes de julio”, recoge parte de la documentación histórica almacenada en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

9 julio 2025

• Este curso se realizará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” el próximo miércoles 16 de julio con una jornada de 08:30 a 14:30 horas

8 julio 2025