Seis restaurantes de Crevillent participarán en las II Jornadas Gastronómicas Cuaresmales del municipio.

Crevillent acogerá desde el 24 de febrero y hasta el 30 de marzo las II Jornadas Gastronómicas Cuaresmales que organiza la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa del municipio con la colaboración del Patronato de Turismo de la Costa Blanca.

El diputado de Turismo, Joaquín Albaladejo, el presidente de la Federación de Cofradías, José Antonio Maciá, y la concejal de Cultura de Crevillent, Loreto Mallol, han presentado esta mañana en el MARQ estas jornadas, en las que participarán seis restaurantes de la localidad.

El “pa torrat”, las habas tiernas o el bacalao, entre otros productos, serán la base de los menús que los restaurantes ofrecerán cada viernes de cuaresma, entre el 24 de febrero y el 30 de marzo, a un precio de 15 euros. La Botica, Estrella de África, Las Palmeras, Damajuana, Casa Ximo y El Rincón son los establecimientos que participarán en esta iniciativa.

Albaladejo ha destacado que “Crevillent, como municipio de interior, reúne tres de los cuatro elementos estandartes de la oferta turística de la Costa Blanca; la cultura, más que patente en la imaginería y tronos de la Semana Santa; la gastronomía y la naturaleza”  y ha añadido que “es todo un acierto que los municipios impulsen actividades que contribuyan a potenciar turísticamente nuestra provincia y, con ello, a generar empleo”.

Maciá ha explicado, por su parte, que estas segundas jornadas gastronómicas coincidirán con la celebración en el municipio, el próximo 16 de marzo, de la declaración de la Semana Santa de Crevillent como Fiesta de Interés Turístico Internacional otorgada recientemente por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

“Estas jornadas servirán para promocionar los productos típicos de la Semana Santa de Crevillent, así como a los restaurantes de la localidad”, ha añadido.

La edil de Cultura ha manifestado, finalmente, que la Semana Santa de Crevillent “es sinónimo de religión, cultura, tradición y gastronomía. De esta forma, los visitantes que se acerquen al municipio podrán, además de escuchar los coros y de ver nuestras imágenes, percibir el olor especial de la gastronomía de la Semana Santa crevillentina”.

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025