Seguridad en las obras de urbanización de la Avenida Sanchís Guarner

Crevillent (01/06/2017).- El Ayuntamiento continua ejecutando la sobras de  urbanización en la Avenida  Sanchís Guarner que consiste en la construcción de alcorques para plantar arbolado de alineación, dotación de una red de riego para los citados árboles y el asfaltado de toda la zona, ampliando el área de actuación hasta la Avenida  Carmelitas Misioneras Teresianas, frente a la entrada norte del Parc Nou.

El concejal de Obras Manuel Moya ha explicado que se trata de una  actuación urbanística que mejorará sensiblemente el aspecto del acceso al Colegio Público Francisco Candela, al Instituto Maciá Abela y al Campo Municipal de Fútbol Enrique Miralles Miralles. “La dotación de árboles en las distintas calles de Crevillent es una actuación de este Gobierno Municipal que se inició hace varios años y que ya se está notando en nuestra población, adquiriendo una estética más amable y de calidad en las actuaciones urbanísticas siempre teniendo en cuenta la amplitud de la calle y de las correspondientes aceras”.

Según Moya, el principio básico en cualquier actuación que afecte a la vía pública es el de mínima intervención en el tránsito de vehículos y de peatones, de tal manera que hay que compatibilizar que la empresa constructora realice la obra adjudicada y que los peatones y conductores puedan circular en las debidas condiciones de seguridad, por ello no se ha limitado la entrada de vehículos a la zona de trabajo cortando la circulación de vehículos desde la rotonda, a la entrada de la avenida.

En las obras de urbanización de la Avenida. Sanchís Guarner, de manera puntual y debido a la gran cantidad de gente que en la entrada/salida del colegio se concentra, se han producido situaciones de falta de seguridad que en distintos momentos se ha actuado. Por ello se han  dando las órdenes oportunas a la dirección facultativa de las obras y al coordinador de seguridad y salud y se han anotando las incidencias en el libro de obras correspondiente, a los efectos oportunos de rectificación, restableciendo la seguridad con la adopción de las medidas contenidas en el plan de seguridad y salud y ampliando las mismas, con mayor dotación de material de seguridad y más personal de señalética para dirigir el tráfico de vehículos y de peatones. También, según explica el concejal de Obras se han   marcando los itinerarios peatonales a seguir por los estudiantes en el acceso al colegio o al bajar del autobús escolar, para conseguir cambiar la sensación de inseguridad que se ha generado por una mala aplicación de las medidas que tenían que compatibilizar la seguridad con la actividad de la empresa constructora.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025