I Plan Joven de Crevillent

I Plan Joven de Crevillent

 

El I Plan Joven Municipal de Crevillent se estructura como el primer documento en el cual se recogen las necesidades e intereses de la gente joven de Crevillent así como diferentes esos estratégicos de intervención, y sus correspondientes actuaciones, que responden a las demandas de la población destinataria. Se trata, por lo tanto, de un plan que tiene como premisa y objetivo principal la participación de la juventud y se consolida como una herramienta de planificación estratégica fruto de un trabajo transversal y participativo.

Misión, visión y valores.
Para la configuración del Plan Joven es necesario establecer tanto su misión y visión como los valores que los proporcionan sentido. En conjunto, estos tres conceptos reúnen las calidades y condiciones imprescindibles para acomodar las bases de las políticas de juventud que se llevarán a cabo.
Respecto a la misión, esta consiste a desarrollar mecanismos facilitadores en cuanto a
la transición entre la juventud y la adultez así como erigir a la Concejalía de Juventud como punto de referencia de las personas jóvenes de Crevillent. Para lo cual se tiene que trabajar colaborativamente con las administraciones públicas pertinentes, con los diferentes agentes sociales del territorio y con la juventud en su conjunto. También se tiene que tener en cuenta las diversas características y situaciones que individualmente cada persona tiene como a su vez las tiene la juventud entendida como un colectivo.
La visión, en este caso, se constituye como la reconversión de la juventud de sujetos
pasivos a sujetos activos en la sociedad que los rodea. La imagen que se proyecta de la
población joven hacia los otros es de desavenencia y desinterés; por eso, es fundamental profundizar en este cambio de perspectiva.
Los valores que, por lo tanto, sirven como modelo de composición del Plan Joven son los siguientes:
➔ Participación y apoderamiento.
➔ Integralidad.
➔ Inclusión, igualdad y diversidad.
➔ Transversalidad y corresponsabilidad.
➔ Sostenibilidad.

El plan se estructura en 5 ejes:

1. OCIO EDUCATIVO.
2. PARTICIPACIÓN JUVENIL.
3. MEDIO AMBIENTE.
4. EMANCIPACIÓN JUVENIL.
5. MOVILIDAD.

 

Corresponsales Juveniles

 

¿Qué es un Corresponsal Juvenil?

Un Corresponsal Juvenil es un joven comprometido con su comunidad que actúa como enlace entre la Concejalía de Juventud y sus compañeros. Su misión es detectar las necesidades y demandas informativas de los jóvenes de Crevillent y transmitirlas de manera efectiva.

¿Quién puede ser Corresponsal Juvenil?

Si tienes entre 12 y 16 años, eres dinámico, te gusta comunicar y quieres contribuir al bienestar de los jóvenes de tu entorno, ¡tú puedes ser un Corresponsal Juvenil! No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender y colaborar.

Funciones de un Corresponsal Juvenil

Beneficios de ser Corresponsal Juvenil

¿Cómo puedo inscribirme?

Para inscribirte como Corresponsal Juvenil, solo tienes que acercarte al Centre Jove. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio en Crevillent!

 

Forum Jove

 

¿Qué es el Forum Jove?

El Forum Jove es un espacio de encuentro y participación para los jóvenes de Crevillent. Aquí, puedes expresar tus ideas, debatir sobre temas de interés, y colaborar en la creación de proyectos que beneficien a la comunidad juvenil. Es un lugar donde tu voz cuenta y tus opiniones son escuchadas.

Objetivos del Forum Jove

Actividades del Forum Jove

¿Cómo puedo participar?

Próximamente desvelaremos la fecha del tercer Forum Jove de Crevillent y el modo de participación. ¡Mantente atento a nuestras redes sociales y a la web de la Concejalía de Juventud para más información!

Próximos eventos

8 mar