Se traslada a la Casa de Parque los bienes que formaban parte del Museo Arqueológico, pinacoteca y del despacho del Doctor Mas Magro

En la Casa de Parque se ha comenzado a trasladar desde el pasado lunes los bienes culturales y no culturales ubicados en el almacén de la calle Mayor ,que originariamente se encontraban en el edificio del Parc Nou, hasta que se desalojaron en 2009 para realizar los trabajos de reforma y ampliación.

El traslado fue adjudicado, por 20.530 euros, a una empresa especializada en la manipulación de obras de arte, que será la que disponga los medios mecánicos y de trasporte necesarios, así como de 4 operarios que realizarán los trabajos con la supervisión de funcionarios del área de cultura y de la oficina técnica del Ayuntamiento. El traslado durará entre 25 y 20 días.

Según la Concejal de Cultura Loreto Mallol, se están trasladando hasta la Casa Parque todas las piezas del Museo Arqueológico, el despacho-laboratorio del Dr. Mas Magro, el salón-comedor de la Casa Parque y la Pinacoteca Municipal.

Entre las piezas del Museo destacan los moldes de fundición para hachas y espadas del Bronce final del yacimiento del Bosch, los broces fenicios y el tesorillo de denarios de Cachapets formado por 268 monedas.

También se trasladará la Pinacoteca Municipal que se situará en la última planta de la Casa y de la que forman parte obras de Manuel Quejido, Luis Gordillo, Julio Quesada o Julio Le Parc, entre otros grandes pintores.

Del médico crevillentino Francisco Mas Magro, padre de la hematología que fue propuesto para el Premio Nobel de Medicina, además de su despacho se trasladará su biblioteca personal, así como el instrumental y material de su laboratorio.

Por último indicar, que el salón-comedor de los antiguos propietarios de la Casa, construida en 1927 por el arquitecto Juan Vidal Ramos, muy característicos de principios del siglo XX, se trasladará hasta el lugar donde siempre ha estado ubicado.

Loreto Mallol, explica que mientras se realiza el proyecto museográfico del arqueológico y paleontológico, el despacho-laboratorio, el salón-comedor y la pinacoteca irán ocupando su lugar habitual para poder abrirse al público.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025