Se da cuenta del informe de integración paisajística de Abornasa en la comisión de Urbanismo

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

En la comisión de Urbanismo celebrada ayer martes se ha informado de la recepción en el Ayuntamiento de Crevillent del escrito remitido por la Conselleria de Medio Ambiente , en concreto de la Subdirección General de Ordenación, Planificación y Actuaciones Territoriales Estratégicas, que ha emitido un informe-estudio de integración paisajística respecto al centro de gestión de residuos urbanos de Abornasa, que se encuentra en el término municipal de Crevillent.

El Alcalde César Augusto Asencio explicaba que este es uno de los informes que se van a ir emitiendo tras la solicitud de licencia de actuación ambiental integrada, que ha solicitado Abornasa a la Conselleria para adaptar las instalaciones a la normativa medio ambiental prevista en el Plan de Ordenación de los Recursos de los Parques Naturales . En concreto el Plan General que tiene el Ayuntamiento de Crevillent tiene prevista la compatibilidad de la planta de residuos con los requerimientos medio ambientales, siempre que la empresa adapte sus instalaciones. Dentro de la tramitación que ha iniciado la empresa Abornasa y por otro lado con el inicio del plan especial que el Ayuntamiento tiene que aprobar también para dar soporte a la actividad de la empresa , se ha emitido un primer informe por la Conselleria de Medio Ambiente y este es el llamado informe paisajístico que es el que se ha dado cuenta en la Comisión de Urbanismo de ayer . En el informe se indica que la actividad genera un impacto visual y evidentemente la empresa tiene que adoptar medidas de integración para subsanar la actual situación de incompatibilidad desde el punto de vista paisajístico.

Según el Alcalde, este informe no supone en sí nada más, sino una primera fase de la tramitación que se está desarrollando y tendrán que haber sucesivas actuaciones de presentación de proyectos para la mejora de ese espacio por la empresa y para que finalmente pueda ser compatible con la ordenación del Plan de Ordenación de Recursos de Parques Naturales , de la normativa autonómica , todo ello incluido en la última revisión del Plan General Municipal de Crevillent .

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta última actuación consta de la digitalización de 36 periódicos editados en Crevillent entre 1928 y 1936, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935

• En total, el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes

18 septiembre 2025
  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025