Se avisa a los titulares del Sector Este para la presentación de ofertas que desarrollen la zona industrial

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En el Boletín Oficial de la Provincia BOP número 73 de 2014, se ha publicado el aviso a los titulares catastrales desconocidos o de ignorado paradero del anuncio de información pública de la alternativa técnica de la propuesta de programa de actuación integrada para el desarrollo del Sector Este Industrial del Plan General de Ordenación Urbana de Crevillent.

La Agrupación de Interés Urbanístico del Sector Industrial I-E de Crevillent, tiene la intención de presentar una propuesta de Programa de Actuación Integrada para el desarrollo del Sector Este Urbanizable Ordenado Industrial, en la zona de Imperial y Mercadona .

En sesión ordinaria celebrada el día 19 de diciembre de 2013, el pleno del Ayuntamiento de Crevillent, acordó iniciar el procedimiento de gestión indirecta y aprobar la Bases Particulares de concurso del citado programa. De conformidad con lo anterior, en fecha 20 de enero de 2014 el Ayuntamiento de Crevillent remitió el anuncio del concurso al Diario Oficial de la Unión europea y al Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). Igualmente, procedió a la publicación del acto de aprobación y texto íntegro de las Bases Particulares, en el Boletín Oficial de la Provincia. La finalidad es la presentación de ofertas para el desarrollo del sector.

El ámbito de la actuación se corresponde con el área del Sector Este Industrial, que tiene una superficie de 39.090 m2, de los que 18.958 m2 corresponden a suelo edificable y los restantes 20.132 m2 son dotaciones públicas que se dividen en 7.000 m2 de zonas verdes y 13.132 m2 de calles y aceras.

Se inicia por el plazo de un mes la información pública de los documentos expuestos que ha comenzado el día 16 de abril de 2014.

Se informa que toda persona física o jurídica a través de su representante legal, podrá comparecer en la notaría de Dª María del Mar Belchí o en el Ayuntamiento de Crevillent, al objeto de obtener información sobre la documentación expuesta pudiendo, si lo consideran conveniente en el plazo de información pública, presentar alegaciones en sede notarial o en el Ayuntamiento.

Los promotores del Sector Industrial Este ya han comenzado la ejecución parcial del polígono con la urbanización del viario de acceso a Mercadona.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025