• El Ayuntamiento ha destinado 4.445,44€ a las labores de restauración y recreación de este espacio religioso, muy común en las casas señoriales de finales del siglo XIX y principios del XX

Se abre al público la capilla de la Casa – Museo del Parc Nou

Crevillent (13/02/2017).- Con la visita del alcalde César Augusto Asencio, acompañado de varios miembros de la corporación, se ha abierto al público esta mañana un nuevo espacio en la Casa-Museo del Parc Nou, completando con ello el espacio museográfico de la planta baja de esta casa señorial, “construida por el famoso arquitecto Juan Vidal, que ejecutó también las obras del palacio de la Diputación Provincial de Alicante y del Hospital Provincial, hoy reconvertido en Museo Arqueológico Provincia (Marq)”, ha señalado Asencio.

El alcalde ha explicado que “una vez rehabilitada la casa con espacios de carácter cultural y museístico, quedaba una estancia disponible en la planta baja y se tuvo la idea de recuperar la capilla que tenía la vivienda, con la que habitualmente contaban las casas importantes de la época, y mantener de esta forma su esencia de casa señorial de finales del siglo XIX y principios del XX”.

Se trata de la recreación de la capilla que para uso particular existía en la Casa y que estaba situada en lo que hoy es el laboratorio del Dr. Mas Magro. Para ello se han utilizado todos los objetos muebles que los fondos de la casa tenía y que pertenecían a dicho oratorio. Estos son: una mesa credencia, es decir, una mesita pequeña que tiene como finalidad sostener las vinajeras y otros utensilios necesarios para la misa; una sede que es la silla de mayor tamaño, en la que se sienta el sacerdote que celebra la misa; un reclinatorio; una ménsula o peana; sillería y candelabros.

El Ayuntamiento ha destinado 4.445,44 euros a esta actuación, casi la mitad para el restaurador de imágenes José Vicente Bonete, y la otra mitad para la empresa crevillentina “Roisma”, que se ha encargado de copiar las ventanas originales, que están en el despacho laboratorio del Doctor Mas Magro, y que no se podían manipular por motivos de seguridad. Con ello, señala Asencio, “culmina todo el trabajo de adecuación de espacios de la planta baja”.

Además, se han utilizado objetos de carácter religioso, pertenecientes a los fondos municipales como son la imagen de la Virgen del Carmen procedente de los talleres de Olot y el Sagrado Corazón de Jesús y el San José, estos dos últimos  del escultor valenciano Juan García Talens. Los talleres de Olot surgieron a partir de 1880 cuando se creó el primer taller de imaginería religiosa para dar salida al alumnado de la Escuela Pública de Dibujo de Olot, surgiendo hasta 40 talleres a partir del primitivo. Actualmente siguen en activo, algunos de ellos, siendo una actividad artesanal muy peculiar de la población que ha exportado imágenes religiosas a los cinco continentes

El espacio expositivo se ha completado con la recuperación de objetos de diversos orígenes, pertenecientes a los siglos XIX y XX, como son la benditera o recipiente para el agua bendita, las vinajeras, la casulla, las sacras o tablillas que se ponen en el altar y contienen las oraciones que el sacerdote sabe de memoria, los jarrones y los manteles. Asimismo, se han utilizado réplicas como el Viacrucis, la alfombra de Crevillent o la reproducción de las vidrieras originales de la Casa.

El alcalde ha aclarado que no se trata de una capilla consagrada, sino de una instalación museística, “pero creíamos que desde el punto de vista de recuperación de nuestra historia, era importante mantener una recreación en la casa con todos los elementos originarios de la estancia, aunque hay algunos materiales que no son los de la capilla primitiva, pero sirven para dar ambiente, ya que pertenecen a la época en que se levantó la casa, como las 14 litografías de la Pasión de Cristo del siglo XIX que compró el Ayuntamiento”.

A partir de hoy la capilla se podrá visitar, junto al resto de estancias de la Casa- Museo, de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Asencio espera que los crevillentinos tengan otro aliciente más para acercarse a conocer este edificio.

 

 

 

Próximos eventos

31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025