Sanitat y Educació acorden avançar les proves de visió per als xiquets crevillentins

La campanya a favor de la salut visual dels xiquets començarà el pròxim 28 d’octubre en els col·legis de Crevillent

Crevillent (24/10/2019).- Dilluns que ve, 28 d’octubre, començarà una campanya de detecció precoç dels defectes refractius i de l’ambliopia en la població infantil en els col·legis crevillentins, després de l’acord per part de la Regidoria de Sanitat i la Regidoria d’Educació d’avançar les revisions.

Les proves referents a la detecció precoç d’anomalies visuals en xiquets de 5 anys, que fins al moment es venien desenvolupant entre els mesos d’abril i maig, passaran a realitzar-se a les poques setmanes de l’inici del curs escolar, després de la celebració de les festes de Moros i Cristians.

Segons Gema Candelaria Asencio, regidora de Sanitat “no és de rebut que un xiquet de 5 anys que comença el curs a setembre, haja de realitzar una prova per a la detecció precoç dels efectes refractius i de l’ambliopia ( coneguda com a ull vague) en les setmanes pròximes al final del curs escolar”. Segons Asencio aquests exàmens cobren encara més rellevància si es té en compte que  vivim “en un món digitalitzat, on aquests xiquets són usuaris de mòbils, tauletes i altres dispositius electrònics”.

Per a Jesús Ruiz, regidor d’Educació “la resposta a l’avançament de les proves visuals a l’alumnat ha sigut acollida de forma positiva pels directors dels centres escolars del municipi”. A més a més, Ruiz ha destacat que “la campanya es portarà a terme als centres escolars de les pedanies directament, sense tindre que desplaçar als xiquets”.

La regidora de Sanitat ha recordat que aquestes proves són “totalment gratuïtes” i ha ressaltat la importància que els xiquets en edat escolar puguen disposar d’un diagnòstic adequat referent a la seua visió ocular. “La bona visió dels nostres menors és una prioritat per a aquest Ajuntament”, comenta Asencio.

Gema Asencio ha volgut també “agrair enormement al regidor d’Educació el compromís i la disponibilitat que es rep des d’aquesta regidoria” i li ha volgut donar les gràcies “per la gran empatia que demostra en matèria sanitària amb els xiquets i xiquetes de Crevillent”. Des de la Regidoria de Sanitat s’informa que en aquests moments estan en estudi altres propostes de mesures a adoptar en els col·legis en matèria de prevenció i promoció de la salut i que aquestes s’aniran comunicant a la població.

 

 

Sanidad y Educación acuerdan adelantar las pruebas de visión para los niños crevillentinos

La campaña a favor de la salud visual de los niños comenzará el próximo 28 de octubre en los colegios de Crevillent

Crevillent (24/10/2019).- El próximo lunes, 28 de octubre, comenzará una campaña de detección precoz de los defectos refractivos y de la ambliopía en la población infantil en los colegios crevillentinos, tras el acuerdo por parte de la Concejalía de Sanidad y la Concejalía de Educación de adelantar las revisiones.

Las pruebas referentes a la detección precoz de anomalías visuales en niños de 5 años, que hasta el momento se venían desarrollando entre los meses de abril y mayo, pasarán a realizarse a las pocas semanas del inicio del curso escolar, tras la celebración de las fiestas de Moros y Cristianos.

Según Gema Candelaria Asencio, concejala de Sanidad “no es de recibo que un niño de 5 años que empieza el curso en septiembre, tenga que realizar una prueba para la detección precoz de los efectos refractivos y de la ambliopía ( conocida como ojo vago) en las semanas cercanas al final del curso escolar”. Según Asencio estos exámenes cobran aún más relevancia si se tiene en cuenta que  vivimos “en un mundo digitalizado, donde estos niños son usuarios de móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos”.

Para Jesús Ruiz, concejal de Educación “la respuesta al adelanto de las pruebas visuales al alumnado ha sido acogida de forma positiva”. Además, Ruiz ha destacado que “la campaña se llevará a cabo en los centros escolares de las pedanías directamente, sin tener que desplazar a los niños”.

La concejala de Sanidad ha recordado que estas pruebas son “totalmente gratuitas” y ha resaltado la importancia de que los niños en edad escolar puedan disponer de un diagnóstico adecuado en lo referente a su visión ocular. “La buena visión de nuestros menores es una prioridad para este Ayuntamiento”, comenta Asencio.

Gema Asencio ha querido también “agradecer enormemente al concejal de Educación el compromiso y la disponibilidad que se recibe desde esta concejalía” y le ha querido dar las gracias “por la gran empatía que demuestra en lo referente a materia sanitaria con los niños y niñas de Crevillent”. Desde la Concejalía de Sanidad se informa de que en estos momentos están en estudio otras propuestas de medidas a adoptar en los colegios en materia de prevención y promoción de la salud y que estas se irán comunicando a la población.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025