Sanidad informa de la puesta en marcha del programa de prevención de cáncer colorrectal

Crevillent (25/05/2017).- La concejal de Sanidad Juana Guirao, junto a la directora del Centro de Salud pública de Elche, Antonia Soriano y la médico de salud pública de Elche, Juana María Llompart, informan a los crevillentinos  que se ha puesto en marcha la tercera ronda de colonoscopias  en nuestra localidad , la cual  se realiza cada dos años. El objetivo del programa es la detección precoz del cáncer de colon y disminuir la incidencia y la mortalidad por cáncer colorrectal en hombres y mujeres entre 50 y 69 años.

La prueba para detectar el cáncer colorrectal consiste en realizar un test que muestra si hay sangre oculta en heces. En primer lugar, el Conseller de Sanitat envía una carta informativa a las personas entre 50 y 69 años acerca de la puesta en marcha del programa de prevención del cáncer de colon, acompañada del tríptico informativo y de una tarjeta de aceptación. Aquellas personas que respondan que aceptan participar, se les remite desde el Centro de Salud Pública del Departamento de Salud el material e instrucciones necesarios para tomar la muestra y un sobre etiquetado con la identificación del participante. Una vez realizada la toma de la muestra, las personas deben dejar la muestra en las urnas habilitadas en el Centro de Salud y consultorios auxiliares. Las personas que no responden a la carta, reciben pasado dos meses otra carta a modo de recordatorio por si quieren realizarse la prueba.

La directora del Centro de Salud de Elche destaca que el cáncer de colon es el segundo con más mortalidad en España y señala que es muy importante que cada persona se haga la prueba, ya que “los beneficios que obtiene la persona que se realiza la prueba son muchísimos, porque gracias a la detección precoz se puede prevenir el cáncer. No hay que tener miedo en realizar la prueba, es un proceso muy sencillo y no hay dificultad en tomar la muestra”, concluye Soriano.

Una vez enviadas las pruebas son los laboratorios los encargados de procesar las muestras y enviar los resultados al centro de Salud, quien procesa la información y clasifica dicha información en resultados negativos, positivos y errores técnicos. Los resultados negativos (ausencia de sangre en heces) o de repetición por errores técnicos de la prueba se comunican por carta al usuario. En el supuesto error técnico, se remitirá de nuevo el material para la realización de la prueba.

Ante un caso positivo es el Centro de Salud el que cita al usuario y su médico de familia le notifica de forma personalizada el resultado. En la cita se informa del significado del resultado del test y de la conveniencia de realizarse una colonoscopia como prueba de confirmación diagnóstica.

El intervalo que ha de transcurrir para la repetición de la prueba cuando el resultado es negativo es de 2 años (ronda). Todas las personas que han hecho la prueba en rondas anteriores reciben directamente el test para coger la muestra.

Juana Llompart indica que el riesgo de padecer cáncer colorrectal aumenta con la edad “a más edad más riesgo, también la obesidad, una mala dieta con muchas grasas y el exceso de carne roja son factores de riesgo para tener cáncer de colon”. La médico del Centro de Salud de Elche continúa diciendo que “es aconsejable comer fibra, mucha fruta y hacerse la prueba para una posible prevención precoz del cáncer”

La participación en la ronda anterior en Crevillent fue de un 55’42%. De los test analizados un 5% fueron positivos y de esos casos 1’25% fueron diagnosticados cáncer. Soriano destaca que en las pruebas analizadas a un 22% se detectaron adenomas y gracias a la detección precoz se evitó que en un futuro fueran cáncer colorrectal.

La concejala de Sanidad, Juana Guirao, agradece al Centro de Salud pública de Elche por hacer llegar el programa a Crevillent y reitera la importancia de realizar la prueba. “Es muy sencillo hacerlo en casa y llevarlo al Centro de Salud, porque con ello vamos a conseguir salvar vidas, que es lo realmente importante”. Además desde la Concejalía de Sanidad esperan que la tercera ronda sea todo un éxito y trabajarán para que más personas realicen la prueba. “Nos parece importante la participación de la segunda ronda con un 56%, pero aún queda un 44% que hay que trabajar para que baje. Entendemos que el 100% no se consigue, pero la obligación de la Concejalía de Sanidad es aprovechar esta campaña y hacer que aumente la participación en esta prueba”.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025