Sanidad informa de la nueva campaña de vacunación antirrábica e identificación canina

Crevillent (13/06/2017).- La Concejalía de Sanidad ha informado que  se está procediendo a realizar la campaña municipal de vacunación antirrábica y de identificación canina.

Esta campaña está dirigida tanto a los perros como a los gatos y hurones del municipio, en aplicación de la nueva Orden de la Conselleria de Agricultura. Según la mencionada Orden quedan expresamente prohibidas las concentraciones de animales para su identificación o vacunación. Es por ello que se procederá al desarrollo de la campaña en las instalaciones del centro veterinario san Francisco de Asís, situado en la calle Bolivia nº6.

 

La fecha de vacunación será  hasta el 30 de junio en horario de lunes a viernes de 10 a 14 h, y de 17 a 20.30 horas. Mientras que los sábados se podrá acudir al centro veterinario de 10 a 14 horas.

 

En cumplimiento de la Ley 4/1994 de la Generalitat Valenciana, se actualizará el censo canino municipal con los datos recabados en esta campaña. Por ello será necesario que los propietarios sean mayores de edad y aporten su DNI,  además del correspondiente pasaporte sanitario del animal.

 

El precio de vacunación asciende a 16€, por el pasaporte 10€ y por el microchip 28€, siendo por tanto el coste total de 54€. No se imputarán otros gastos en el concepto de censado municipal.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025