S’han plantat 120 plantes per a commemorar el pròxim “Dia de l’Arbre 2023”

  • El passat 17 de desembre es van plantar 30 belloteres bordes, 30 garrofers, 30 aladerns i 30 romers en la zona coneguda com les Ortigues

Crevillent (21/12/2022).- El 17 de desembre es va dur a terme una activitat de plantació per a commemorar el pròxim “Dia de l’Arbre 2023”. A pesar que el dia de la celebració és el 31 de gener de 2023, es va decidir realitzar-la tan bon punt han estat disponibles les plantes. El motiu és poder, així, aprofitar la màxima quantitat de pluja característica d’aquesta època, ja que és ben conegut per tots que en la zona els dies amb precipitacions són escassos.

Enguany, la quantitat i varietat de plantes que ens han concedit des de Conselleria ha sigut la següent: 30 belloteres bordes, 30 garrofers, 30 aladerns i 30 romers, que sumen un total de 120 plantes.

A la jornada de plantació van acudir representants de diverses associacions mediambientals del municipi, i els treballs van ser supervisats per l’agent forestal de la zona.

La regidora de Medi Ambient i Lluita contra el Canvi Climàtic, Estefanía Salinas Peral, ha indicat que aquest tipus d’activitats són especialment importants per a llançar un missatge a tota la ciutadania per a conscienciar-la sobre la necessitat de cuidar, no sols la nostra serra, sinó el medi ambient en el seu conjunt.

Aquesta activitat correspon als següents ODS (objectius de desenvolupament sostenible) que trobem dins de l’Agenda 2030: 13 Acció pel clima i 15 Vida d’ecosistemes terrestres.


Se han plantado 120 plantas para conmemorar el próximo “Día del Árbol 2023”

  • El pasado 17 de diciembre se plantaron 30 coscojas, 30 algarrobos, 30 aladiemos y 30 romeros en la zona de sierra conocida como “Les Ortigues”

Crevillent (21/12/2022).- El 17 de diciembre se llevó a cabo una actividad de plantación para conmemorar el próximo “Día del Árbol 2023”. A pesar que el día de la celebración es el 31 de enero de 2023, se decidió realizarla nada más tener la disponibilidad de la plantas. El motivo es para poder así aprovechar la máxima cantidad de lluvia característica de esta época, ya que es bien conocido por todos que en la zona los días con precipitaciones son escasos.

Este año, la cantidad y variedad de plantas que nos han concedido desde Conselleria ha sido la siguiente: 30 coscojas, 30 algarrobos, 30 aladiernos y 30 romeros, sumando un total de 120 plantas.

A la jornada de plantación acudieron representantes de varias asociaciones medioambientales del municipio, y los trabajos fueron supervisados por el agente forestal de la zona.

La concejal de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Estefanía Salinas Peral, ha indicado que este tipo de actividades son especialmente importantes para lanzar un mensaje a toda la ciudadanía para concienciarla sobre la necesidad de cuidar, no solo nuestra sierra, sino el medio ambiente en su conjunto.

Esta actividdad corresponde con los siguentes ODS (objetivos de desarrollo sostenible) que se hayan dentro de la Agenda 2030: 13 Acciónp or el clima y 15 Vida de ecosistemas terrestres.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025