REUNIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA INTEGRACIÓN

 

 Este jueves ha tenido lugar la reunión del Consejo Municipal para la integración que en el orden del día, aparte de los informes habituales de las concejalías de Bienestar Social, Educación y Seguridad Ciudadana, figuraba el de “Presentación y visto bueno Plan Municipal de Inmigración”.

  El citado Plan consiste en una relación de objetivos y actividades tendentes a facilitar la integración de los inmigrantes. Dichas gestiones ya se están realizando desde el año 2000 y de manera más sistematizada desde 2008 con la agencia AMICS y ahora, comprobada su eficacia es el momento de aprobarlo en Pleno para que administrativamente la citada agencia tenga también el reconocimiento de la Consellería a nivel de gestión  y de financiación.

 De los informes sectoriales, en Bienestar Social cabe destacar la información sobre evolución del Padrón de Habitantes que en el primer trimestre del año había un 14,93% de población extranjera y a finales de octubre ha descendido al 11,96%. Un 3% de descenso en la población extranjera en la que entendemos que ha tenido mucho que ver la actual situación de crisis económica y el paro como motivos de la marcha de nuestra población. También hay que destacar la estabilización de la población española entorno a los 25.150 habitantes desde hace varios años.

  Dentro de las actividades realizadas en el área de Bienestar Social están las Escuelas de Acogida para obtener la renovación de la residencia pero que sirven para formar y educar a los inmigrantes en aspectos como conocer la historia y geografía de España, además de enseñarles el idioma castellano como vehículos más eficaces de conseguir la integración. En esta labor colaboran de manera altruista profesores del área educativa y social a los que les agradecemos su especial entrega y dedicación.

La normalización y la integración es la nota común en los colegios donde la convivencia no presenta aspectos destacables y ésa es la principal señal de que está funcionando bien la integración entre los escolares. Recordar que los inmigrantes están distribuidos por todos los colegios públicos de la población.

 El Concejal de Seguridad Ciudadana Manuel Moya ha señalado que a la vista de los distintos informes presentados en el Consejo para la Integración se puede afirmar que las intervenciones en Bienestar Social, Educación y Policía están produciendo efectos positivos en la convivencia y en la integración. Se observa que la actual crisis económica ha provocado la marcha de inmigrantes, las estadísticas de la Policía Local indican que han  bajado las incidencias, infracciones y delitos de manera sustancial. Cuando baja el número de  identificaciones de personas, las denuncias por infracciones administrativas, las infracciones de tráfico ó las detenciones, son los mejores indicadores de una evolución positiva de la integración.

 En el área de Seguridad Ciudadana se ha experimentado una evolución positiva y constante con el paso del tiempo y debido a la efectividad de la Policía Local. El gobierno Municipal, consciente de la importancia de la Policía Local  no ha escatimado en medios materiales y humanos. El resultado se comprueba en todos los indicadores estadísticos. En ese sentido, las identificaciones de personas han disminuido de 922 en 2009 a 807 en 2010, 122 personas menos identificadas que cruzado el dato con el de infracciones administrativas comprobamos que baja de 48 a 15, el de detenciones baja de 63 a 13 o el de vehículos sustraídos que pasa de 38 a 18. Mención aparte merece el apartado de riñas y peleas, que no pasan de ser en muchas ocasiones meras discusiones o gritos pero que crean cierta inseguridad subjetiva entre los vecinos, en 2009 intervinieron 257 personas y en 2010 han bajado a 150, es decir, un 41,63% menos. En definitiva, se constata una mejora significativa de todos los parámetros con menos infracciones y delitos.

 

                                              

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025