RESTOS ARQUEOLÓGICOS ENCONTRADOS EN CREVILLENT

 

Desde el Ayuntamiento de Crevillent la portavoz y  Concejal de Cultura y Arqueología, Loreto Mallol, informa sobre los restos encontrados en el solar  donde se tiene  previsto  construir el Archivo Municipal.

En primer lugar, indica que antes de iniciarse las obras, la empresa adjudicataria de la obra, Becsa, encargó la  realización de unas catas arqueológicas. Los primeros hallazgos fueron los restos de una antigua almazara que estaba ubicada en la zona y que estuvo en uso hasta mediados del siglo XX, comprobándose que la piedra del molino se asentaba sobre un muro de tapial fabricado con mortero de cal cuya mitad inferior presentaba una forma taulada. En la excavación del relleno, en la cara exterior del muro, se han hallado capas de tierra con restos de fauna y materiales cerámicos fechados desde el siglo XVI hasta posiblemente finales del siglo XIII.

 Los restos de la muralla, como toda muralla, son catalogados como BIC, es decir, Bien de Interés Cultural, que debe conservarse in situ. Inmediatamente se puso en conocimiento de la Consellería de Cultura y se desplazaron hasta Crevillent 2 técnicos de la Unidad de Patrimonio Histórico-artístico  de la Conselleria de Cultura y Deportes.

Ayer, 21 de junio, finalizó la excavación y actualmente la empresa está analizando y estudiando las muestras para conocer su adscripción cronológica, es decir su antigüedad.

 Lo único que, a día de hoy 22 de junio , se puede adelantar, continua Mallol, son los datos aportados por el arqueólogo que está realizando el estudio y que indican que: el muro hallado pertenecía a la parte inferior y perimetral del sistema defensivo del Castillo de Crevillent en Época Medieval Cristiana, en concreto de una remodelación del siglo XIV.

Una vez que se tengan todos los informes los técnicos municipales en coordinación con los de Conselleria determinarán que tipo de proyecto puede llevarse a cabo.

 Por tanto, finaliza la Concejal de Cultura , que los crevillentinos/as sepan que se están siguiendo los pasos adecuados de forma ordenada y con informes de técnicos, ya que es intención de  querer conservar todo el patrimonio local y que se está informando y se seguirá informando a los vecinos, con datos concretos y no con suposiciones.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025