RESTOS ARQUEOLÓGICOS ENCONTRADOS EN CREVILLENT

 

Desde el Ayuntamiento de Crevillent la portavoz y  Concejal de Cultura y Arqueología, Loreto Mallol, informa sobre los restos encontrados en el solar  donde se tiene  previsto  construir el Archivo Municipal.

En primer lugar, indica que antes de iniciarse las obras, la empresa adjudicataria de la obra, Becsa, encargó la  realización de unas catas arqueológicas. Los primeros hallazgos fueron los restos de una antigua almazara que estaba ubicada en la zona y que estuvo en uso hasta mediados del siglo XX, comprobándose que la piedra del molino se asentaba sobre un muro de tapial fabricado con mortero de cal cuya mitad inferior presentaba una forma taulada. En la excavación del relleno, en la cara exterior del muro, se han hallado capas de tierra con restos de fauna y materiales cerámicos fechados desde el siglo XVI hasta posiblemente finales del siglo XIII.

 Los restos de la muralla, como toda muralla, son catalogados como BIC, es decir, Bien de Interés Cultural, que debe conservarse in situ. Inmediatamente se puso en conocimiento de la Consellería de Cultura y se desplazaron hasta Crevillent 2 técnicos de la Unidad de Patrimonio Histórico-artístico  de la Conselleria de Cultura y Deportes.

Ayer, 21 de junio, finalizó la excavación y actualmente la empresa está analizando y estudiando las muestras para conocer su adscripción cronológica, es decir su antigüedad.

 Lo único que, a día de hoy 22 de junio , se puede adelantar, continua Mallol, son los datos aportados por el arqueólogo que está realizando el estudio y que indican que: el muro hallado pertenecía a la parte inferior y perimetral del sistema defensivo del Castillo de Crevillent en Época Medieval Cristiana, en concreto de una remodelación del siglo XIV.

Una vez que se tengan todos los informes los técnicos municipales en coordinación con los de Conselleria determinarán que tipo de proyecto puede llevarse a cabo.

 Por tanto, finaliza la Concejal de Cultura , que los crevillentinos/as sepan que se están siguiendo los pasos adecuados de forma ordenada y con informes de técnicos, ya que es intención de  querer conservar todo el patrimonio local y que se está informando y se seguirá informando a los vecinos, con datos concretos y no con suposiciones.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025