Reinicio obras de rehabilitación del puente en el sistema hidráulico Els Pontets

29.08.2017.- Las obras de rehabilitación y puesta en valor del sistema hidráulico “Qanats” del Barranco de la Rambla de Crevillent, Puente-acueducto del Molino de “Els Carafals” en Els Pontets se reiniciarán el próximo día 4 de septiembre según las actas firmadas hoy por parte de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Crevillent, la Dirección Facultativa y la empresa contratista de las obras.

Las actas firmadas hoy son de levantamiento de la suspensión temporal con motivo de la elaboración de un proyecto modificado por valor de 57.729 €, adicional al proyecto adjudicado inicial de 144.578€ a la empresa Proyectos y Subcontratas, S.L. También se ha firmado el acta de replanteo del proyecto modificado y se ha establecido en DOS MESES el plazo de ejecución de ambos proyectos.

Se suspendieron las obras como consecuencia de la elaboración de un proyecto modificado para contemplar nuevas medidas de seguridad para los trabajadores y para facilitar el montaje de los andamios en el cauce, al mismo tiempo que se mejoraban los accesos a la zona de trabajo, situada en el mismo cauce de la Rambla, utilizando para ello terrenos privados que se acondicionaran para conseguir una plataforma de acarreo y descarga de los materiales a utilizar en la rehabilitación del puente. La variación de los precios debido al tiempo transcurrido desde la elaboración del proyecto inicial, el aumento de las grietas y algún desprendimiento que se ha observado en el puente, aconsejaban la elaboración de un proyecto modificado que solucionara toda esta problemática y la redacción del proyecto conllevaba la suspensión temporal de las obras que ahora se reanudan.

El autor de los proyectos inicial y modificado es el arquitecto crevillentino José Manuel Brotons y en su redacción y ejecución siempre ha estado presente el concepto de mínima intervención en la rehabilitación y la ejecución de los trabajos con diferentes capas de actuación que se puedan apreciar por aquellos observadores que quieran ver la obra rehabilitada y las técnicas y procesos empleados, de manera que pueda ser considerada como una actuación didáctica.

Con la financiación de la obra por la Diputación Provincial de Alicante, Área de Arquitectura,  y el Ayuntamiento que se ha hecho cargo de los honorarios de la Dirección Facultativa y los estudios arqueológicos, se aborda la restauración de una parte del patrimonio histórico de Crevillent y se inicia el camino para que el sistema hidráulico del “Qanats” de la Font Antiga de Crevillent adquiera la presencia y esplendor complementario de las excavaciones arqueológicas de Peña Negra.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025