Recuperant la dignitat

  • Visita als treballs d’exhumació en la fossa comuna del Cementeri Vell d’Elx que busquen identificar a 15 represaliats de la Guerra Civil entre els quals es troben 6 crevillentins

Crevillent (30/09/2021).- L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, i el regidor de Cultura, Jesús Ruiz, han estat aquest matí amb la regidora de Cultura d’Elx, Marga Antón, visitant els treballs d’exhumació en la fossa comuna del Cementeri Vell d’Elx al costat de diversos familiars de 6 víctimes de Crevillent que es pressuposa es troben en aquest lloc.

Amb aquestes tasques d’investigació, emmarcades dins del marc de la Llei de Memòria Històrica i subvencionades des de la Conselleria de Qualitat Democràtica, s’espera trobar les restes funeràries de 15 homes d’entre 20 i 50 anys (sis il·licitans, sis crevillentins i tres aspenses) que van ser represaliats després d’un judici sumaríssim de les autoritats franquistes entre els anys 1939 i 1940.

José Manuel Penalva ha agraït la col·laboració i coordinació amb l’Ajuntament d’Elx i tot el treball que s’està fent “per a intentar identificar als represaliats polítics i que els seus familiars puguen enterrar-los dignament”. Aquesta fossa està situada en un aljub del cementeri i s’ha utilitzat durant molt de temps d’ossera, per la qual cosa en ella se situen les restes d’altres persones mortes que no van ser reclamades per cap familiar. Una cosa que, segons Penalva, comporta que estiguem davant “un procés que serà llarg i difícil que esperem que acabe amb la identificació de totes les víctimes i el trasllat de les víctimes crevillentines al nostre cementeri si així ho desitgen les famílies”.

Segons ha explicat Jesús Ruiz, des de la Regidoria de Cultura s’ha pogut localitzar a les famílies dels sis represaliats de Crevillent, dels quals diversos d’ells han sigut presents hui en la visita a la fossa comuna. “Agraïm la implicació de la regidora de Cultura d’Elx, Marga Antón, i de la nostra tècnica de cultura, Ana Satorre, així com la col·laboració de tots els familiars, tant els que hui estan ací com els que s’han posat en contacte amb nosaltres i ens han proporcionat informació. Aquesta acció suposa un gran pas per a recuperar la dignitat ” ha afegit l’edil.

 

Recuperando la dignidad

  • Visita a los trabajos de exhumación en la fosa común del Cementerio Viejo de Elche que buscan identificar a 15 represaliados de la Guerra Civil entre los que se encuentran 6 crevillentinos

Crevillent (30/09/2021).- El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, y el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, han estado esta mañana con la concejala de Cultura de Elche, Marga Antón, visitando los trabajos de exhumación en la fosa común del Cementerio Viejo de Elche junto a varios familiares de 6 víctimas de Crevillent que se presupone se encuentran en este lugar.

Con estas tareas de investigación, enmarcadas dentro del marco de la Ley de Memoria Histórica y subvencionadas Desde la Conselleria de Calidad Democrática, se espera hallar los restos funerarios de 15 hombres de entre 20 y 50 años (seis ilicitanos, seis crevillentinos y tres aspenses) que fueron represaliados tras un juicio sumarísimo de las autoridades franquistas entre los años 1939 y 1940.

José Manuel Penalva ha agradecido la colaboración y coordinación con el Ayuntamiento de Elche y todo el trabajo que se está haciendo “para intentar identificar a los represaliados políticos y que sus familiares puedan enterrarlos dignamente”. Esta fosa está situada en un aljibe del cementerio y se ha utilizado durante mucho tiempo de osario, por lo que en ella se ubican los restos de otras personas fallecidas que no fueron reclamadas por ningún familiar. Algo que, según Penalva, conlleva que estemos ante “un proceso que será largo y arduo que esperamos que acabe con la identificación de todas las víctimas y el traslado de las víctimas crevillentinas a nuestro cementerio si así lo desean las familias”.

Según ha explicado Jesús Ruiz, desde la Concejalía de Cultura se ha podido localizar a las familias de los seis represaliados de Crevillent, de los cuales varios de ellos han estado presentes hoy en la visita a la fosa común. “Agradecemos la implicación de la concejala de Cultura de Elche, Marga Antón, y de nuestra técnica de cultura, Ana Satorre, así como la colaboración de todos los familiares, tanto los que hoy están aquí como los que se han puesto en contacto con nosotros y nos han proporcionado información. Esta acción supone un gran paso para recuperar la dignidad” ha añadido el edil.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025