Reconeixements als edificis històrics de Crevillent de XV de correus i telègrafs

  • La nova publicació de l’Arxiu Municipal recull l’evolució urbanística de la localitat i els canvis dels diferents edificis públics

Crevillent (10/10/2022).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” edita el número quinze de la sèrie titulada “Edificis Històrics de Crevillent”, dedicat a Correus i Telègrafs, que va arribar a Crevillent en 1884, situat al carrer Nou (hui Cor de Jesús), número 9, al costat de la caserna de la Guàrdia Civil, a l’entrada de la població des d’Elx.

Aquest immoble, propietat d’Antonio Espinosa Mas, va ser arrendat per l’Ajuntament per una pesseta diària. Fins llavors, el correu arribava a la població en cotxes de cavalls que havien de minorar la velocitat a l’interior de la població, d’acord amb el que establien les ordenances municipals de 1878, així com les diligències i altres carruatges.

En inaugurar-se la nova centúria, “el local que ocupa aquesta Estació Telegràfica, les seues males condicions higièniques i la infinitat de molèsties que s’hi pateixen, ocasionades per l’escassetat de llum durant la major part de l’any i per l’excés de pols, per la seua proximitat a la carretera, que perjudiquen notablement els aparells, amb obres annexes a les cases d’aquest carrer més properes a l’església”, van moure el Consistori a buscar una nova ubicació, i és a la fi de 1915, quan es trasllada a la Plaça d’Alfons XII, número 17, on va romandre fins a la fi de la Guerra Civil, quan Correus es va situar al carrer Sant Josep i Telègrafs al carrer Llavador.

En 1961, les noves circumstàncies socioeconòmiques de la localitat, amb un gran augment demogràfic i d’indústries tèxtils, unit al fet que “els locals que actualment ocupen hui dia, en aquesta localitat, els serveis de Correus i Telègrafs no són idonis per la seua situació, estan desplaçats del centre de la població i del nucli industrial, indecorosos per la insuficiència d’espai per a les oficines i per al públic, i pel mal estat de les oficines mateixes”, van portar a l’Ajuntament a l’acord amb la Direcció General de Correus i Telègrafs per a la construcció d’un edifici en la recentment urbanitzada Plaça Dr. Mas Candela, on llavors estava la parada oficial d’autobusos de línies regulars.

En 2007, aquest edifici va ser rehabilitat per la Conselleria de Territori i Habitatge com a Oficina d’Informació Mediambiental en la planta baixa, mentre que la primera i la segona planta es van destinar a albergar diferents associacions locals, ja que en 2003, Correus i Telègrafs es va traslladar al carrer Gutierre de Cárdenas, número 8.

Aquesta nova publicació de l’arxivera municipal, Bibiana Candela, ens ajuda a conéixer l’evolució urbanística de Crevillent i els canvis dels diferents edificis públics al llarg del temps i, per tant, a conéixer millor la nostra història més recent.

Aquest fullet, amb 500 exemplars, pot adquirir-se en qualsevol dependència municipal o descarregar-se en la pàgina web municipal i el Facebook de l’Arxiu Municipal.

Reconocimiento a los edificios históricos de Crevillent XV de correos y telégrafos

  • La nueva publicación del Archivo Municipal recoge la evolución urbanística de la localidad y los cambios de los diferentes edificios públicos

Crevillent (10/10/2022).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” edita el número quince de la serie titulada Edificios Históricos de Crevillent, dedicado a Correos y Telégrafos, que llegó a Crevillent en 1884, ubicada en la calle Nueva (hoy Corazón de Jesús), número 9, junto al cuartel de la Guardia Civil, a la entrada de la población desde Elche.

Este inmueble, propiedad de Antonio Espinosa Mas, que fue arrendado por el Ayuntamiento por una peseta diaria y hasta entonces, el correo llegaba a la población en coches de caballos que debían aminorar la velocidad en el interior de la población, según establecían las ordenanzas municipales de 1878, así como las diligencias y demás carruajes.

Al inaugurarse la nueva centuria, “el local que ocupa esta Estación Telegráfica, sus malas condiciones higiénicas y la infinidad de molestias que en él se sufren, ocasionadas unas por la escasez de luz durante la mayor parte del año y por el exceso de polvo, por su proximidad a la carretera, que perjudican notablemente los aparatos, con obras anejas a las casas de esta calle más inmediatas a la iglesia”, movieron al Consistorio a buscar una nueva ubicación, y es a finales de 1915, cuando se traslada a la Plaza de Alfonso XII, número 17, donde permaneció hasta después de la guerra civil, cuando Correos se ubicó en la calle San José y Telégrafos en la calle Llavador.

En 1961, las nuevas circunstancias socioeconómicas de la localidad, con un gran aumento demográfico y de industrias textiles, unido a que “los locales que actualmente ocupan hoy en día, en esta localidad, los servicios de Correos y Telégrafos no son idóneos por su situación, están desplazados del centro de la población y del núcleo industrial, indecorosos por la insuficiencia de espacio para las oficinas y para el público, y por el mal estado de las propias oficinas”, llevaron al Ayuntamiento al acuerdo con la Dirección General de Correos y Telégrafos para la construcción de un edificio en la recién urbanizada Plaza Dr. Mas Candela, donde entonces estaba la parada oficial de autobuses de líneas regulares.

En 2007, este edificio fue rehabilitado por la Conselleria de Territorio y Vivienda para Oficina de Información Medioambiental en su planta baja, mientras la primera y segunda planta se destinaron a albergar distintas asociaciones locales, ya que en 2003, Correos y Telégrafos se trasladó a la calle Gutierre de Cárdenas, número 8.

Esta nueva publicación de la Archivera Municipal, Bibiana Candela, nos ayuda a conocer la evolución urbanística de Crevillent y los cambios de los diferentes edificios públicos a lo largo del tiempo y por tanto, a conocer mejor nuestra historia más reciente.

Este folleto, con 500 ejemplares, puede adquirirse en cualquier dependencia municipal o descargarse en la web municipal y Facebook del propio Archivo Municipal.

Próximos eventos

15 may
19 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025