Reconeixement al patró de la Vila de Crevillent Sant Francesc d’Assís

  • L’Arxiu Municipal fa referència als detalls recollits en el llibre de comptes en relació a les despeses festeres dedicades al Sant Patró de la Vila

Crevillent (05/10/2022).- “El nostre Pare Sant Francesc” tenia capella pròpia i retaule daurat en l’antiga parròquia des de 1628, hui Mercat d’Abastiments. Ja comptava amb multitud de devots entre la població, de fet, és patró de la vila des de mitjan segle XVIII.

El patró tenia la seua pròpia confraria des de 1701. Representat amb una diadema de plata, estendard, peanya i andes daurades, eixia en processó pels carrers de Crevillent l’últim diumenge de cada mes, després de la missa cantada. El Consell, hui Ajuntament, concedia una subvenció directa als seus majordoms per import de 190 reals. Per aquest motiu, s’organitzaven nombrosos festejos en honor al patró amb morterets, corregudes de toros –celebrades al castell fins al seu enderrocament en 1925- i banquets amb dolços típics, detalls recollits en els llibres de comptes municipals, recuperats gràcies al crevillentí Joan Miquel Tomàs i Tomàs.

Memoria del gasto que se iso en un refresco que se iso en los toros que se corrieron por las fiestas de Nuestro Padre San Francisco, en el año 1701:

Primeramente, en treita (sic) libras de confites a real cada una libra, ynportan treinta reales 30 r.

En dies libras de asúcar esponxado, a dos reales, 20 r.

De nueve libras de nieve 2 r. 6 d.

De aser tablado para la villa 13 r.

De llevar sillas y bancos y poner unas cortinas 1 r. 16 d.

A los toreadores, un real de a ocho 7 r. 12 d.

75 r. 10 d.

L’Arxiu Municipal felicita tots els Pacos, Paquitos i Paquitas, Fran, Franciscos i Franciscas pel sant patró de la Vila de Crevillent.

Reconocimiento al patrón de la Villa de Crevillent San Francisco de Asís

  • El Archivo Municipal hace referencia a los detalles recogidos en el libro de cuentas en relación a los gastos festeros dedicados al Santo Patrón de la Villa

Crevillent (05/10/2022).- “Nuestro Padre San Francisco” tenía capilla propia y retablo dorado en la antigua parroquia desde 1628, hoy Mercado de Abastos. Ya contaba con multitud de devotos entre la población, de hecho es patrón de la villa desde mediados del Dieciocho.

El patrón tenía su propia cofradía desde 1701. Representado con una diadema de plata, estandarte, peana y andas doradas, que procesionaba por las calles de Crevillent, el último domingo de cada mes tras la misa cantada. El Consell, hoy ayuntamiento, concedía una subvención directa a sus mayordomos por importe de 190 reales. Por este motivo, se organizaba multitud de festejos en honor al patrón con morteretes, corridas de toros –celebradas en el castillo hasta su derribo en 1925- y banquetes con dulces típicos, detalles recogidos en los libros de cuentas municipales, recuperados gracias al crevillentino Joan Miquel Tomàs i Tomàs.

Memoria del gasto que se iso en un refresco que se iso en los toros que se corrieron por las fiestas de Nuestro Padre San Francisco, en el año 1701:

Primeramente, en treita (sic) libras de confites a real cada una libra, ynportan treinta reales 30 r.

En dies libras de asúcar esponxado, a dos reales, 20 r.

De nueve libras de nieve 2 r. 6 d.

De aser tablado para la villa 13 r.

De llevar sillas y bancos y poner unas cortinas 1 r. 16 d.

A los toreadores, un real de a ocho 7 r. 12 d.

75 r. 10 d.

El Archivo Municipal felicita a todos los Pacos, Paquitos y Paquitas, Fran, Franciscos y Franciscas por el santo patrón de la Villa de Crevillent.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025