Reconeixement a la centenària banda crevillentina Los Lucas

La Banda de Cornetes i Tambors Los Lucas rep una placa commemorativa de l’Ajuntament i una altra de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa pels seus més de 100 anys de trajectòria

Crevillent (11/03/2020).- El Consistori va organitzar ahir un reconeixement a la centenària Banda de Cornetes i Tambors Los Lucas, una agrupació que, després de 102 anys de trajectòria, ha aconseguit consolidar-se com la tercera banda més longeva del país.

En la recepció, que va tindre lloc al Saló de Plens de l’Ajuntament de Crevillent, va participar l’alcalde, José Manuel Penalva, acompanyat de diversos membres de la Corporació, i alguns dels components de la banda crevillentina com Julio Manchón, director de la banda i Salvador Manchón, fill d’un dels fundadors.

També van estar presents Isidro Muriel, qui va ser president de la Confraria del Santíssim Crist de la Caiguda, on ha actuat sempre la banda, i José Antonio Maciá, president de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent.

Durant l’acte se’ls va fer lliurament de dues plaques commemoratives, una en nom de l’Ajuntament, per la seua aportació cultural i musical a Crevillent, i una altra per part de la Federació de Setmana Santa, per la seua estreta vinculació amb aquesta celebració.

 

Reconocimiento a la centenaria banda crevillentina Los Lucas

La Banda de Cornetas y Tambores Los Lucas recibe una placa conmemorativa del Ayuntamiento y otra de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa por sus más de 100 años de trayectoria

Crevillent (11/03/2020).- El Consistorio organizó ayer un reconocimiento a la centenaria Banda de Cornetas y Tambores Los Lucas, una agrupación que, tras 102 años de trayectoria, ha logrado consolidarse como la tercera banda más longeva del país.

En la recepción, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Crevillent participó el alcalde, José Manuel Penalva, acompañado de varios miembros de la Corporación, y algunos de los componentes de la banda crevillentina como Julio Manchón, director de la banda y Salvador Manchón, hijo de uno de los fundadores.

También estuvieron presentes Isidro Muriel, quien fue presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caída, donde ha actuado siempre la banda, y José Antonio Maciá, presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent.

Durante el acto se les hizo entrega de dos placas conmemorativas, una en nombre del Ayuntamiento, por su aportación cultural y musical a Crevillent, y otra por parte de la Federación de Semana Santa, por su estrecha vinculación con esta celebración.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025