Reconeixement a la centenària banda crevillentina Los Lucas

La Banda de Cornetes i Tambors Los Lucas rep una placa commemorativa de l’Ajuntament i una altra de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa pels seus més de 100 anys de trajectòria

Crevillent (11/03/2020).- El Consistori va organitzar ahir un reconeixement a la centenària Banda de Cornetes i Tambors Los Lucas, una agrupació que, després de 102 anys de trajectòria, ha aconseguit consolidar-se com la tercera banda més longeva del país.

En la recepció, que va tindre lloc al Saló de Plens de l’Ajuntament de Crevillent, va participar l’alcalde, José Manuel Penalva, acompanyat de diversos membres de la Corporació, i alguns dels components de la banda crevillentina com Julio Manchón, director de la banda i Salvador Manchón, fill d’un dels fundadors.

També van estar presents Isidro Muriel, qui va ser president de la Confraria del Santíssim Crist de la Caiguda, on ha actuat sempre la banda, i José Antonio Maciá, president de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent.

Durant l’acte se’ls va fer lliurament de dues plaques commemoratives, una en nom de l’Ajuntament, per la seua aportació cultural i musical a Crevillent, i una altra per part de la Federació de Setmana Santa, per la seua estreta vinculació amb aquesta celebració.

 

Reconocimiento a la centenaria banda crevillentina Los Lucas

La Banda de Cornetas y Tambores Los Lucas recibe una placa conmemorativa del Ayuntamiento y otra de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa por sus más de 100 años de trayectoria

Crevillent (11/03/2020).- El Consistorio organizó ayer un reconocimiento a la centenaria Banda de Cornetas y Tambores Los Lucas, una agrupación que, tras 102 años de trayectoria, ha logrado consolidarse como la tercera banda más longeva del país.

En la recepción, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Crevillent participó el alcalde, José Manuel Penalva, acompañado de varios miembros de la Corporación, y algunos de los componentes de la banda crevillentina como Julio Manchón, director de la banda y Salvador Manchón, hijo de uno de los fundadores.

También estuvieron presentes Isidro Muriel, quien fue presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caída, donde ha actuado siempre la banda, y José Antonio Maciá, presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent.

Durante el acto se les hizo entrega de dos placas conmemorativas, una en nombre del Ayuntamiento, por su aportación cultural y musical a Crevillent, y otra por parte de la Federación de Semana Santa, por su estrecha vinculación con esta celebración.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025