Publicado un artículo sobre los cálculos dentales de la población Mudéjar de El Raval de Crevillent en la revista Journal Of Archaeological Science

La revista sobre arqueología “Journal of Archaeological Science” ha publicado recientemente un artículo que explora el potencial de los cálculos dentales para reconstruir la alimentación de poblaciones pasadas, tomando como muestra la población mudéjar de El Raval de Crevillent.

Durante los últimos años se ha utilizado el sarro o cálculo dental de contextos arqueológicos para conseguir información y datos sobre la dieta de nuestros ancestros. Por ejemplo, se han estudiado los micro-restos vegetales encontrados entre los cálculos.

El investigador Domingo Carlos Salazar García del Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology y colaborador del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Valencia, acaba de publicar un artículo  en la revista Journal of Archaeological Science . Para ello escogió la población mudéjar de El Raval de Crevillent, procedente de las excavaciones realizadas en 2005 y en 2007 en el casco urbano de Crevillent, de las que se exhumaron un total de 81 inhumanaciones, cuyos análisis arrojaron la fecha de finales del siglo XV y primer cuarto del siglo XVI. Según explica la concejal de Cultura Loreto Mallol, se escogió esta población  mudéjar de El Raval de Crevillent porque presentaba abundantes cálculos dentales.

 

El artículo es el primero de los tres trabajos internacionales que están planeados realizar sobre el material arqueológico muestreado hace algo más de un año en Crevillent. Estos futuros artículos versaran sobre un nuevo desarrollo metodológico de estudio de la salud de nuestros ancestros, al reconstruir la flora de la cavidad oral de los individuos mudéjares de El Raval y sobre el estudio de las pautas alimentarias de dicha población.

Este yacimiento crevillentino pasa a estar en un primer plano internacional en el mundo de la arqueología,  al ser uno de los principales en los que aplicar las nuevas tecnologías y metodologías , pues el sarro es una fuente de información muy valiosa para obtener datos sobre la alimentación o la salud en el pasado.

 

El propio investigador Domingo Carlos Salazar indica la importancia de realizar un adecuado tratamiento de los restos dentales durante la excavación y posterior limpieza y almacenamiento para no perder información  muy valiosa.

Para la realización de sus estudios, Domingo Carlos Salazar ha contado con el apoyo del director del Museo Arqueológico de Crevillent y co-director de las excavaciones en el cementerio mudéjar de El Raval, Julio Trelis.

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025