Prosiguen los trabajos en el yacimiento arqueológico de Peña Negra/Herna

En el yacimiento arqueológico de peña negra/Herna, se han reanudado los trabajos de investigación. Por este motivo, la concejal de Cultura y Arqueología, Loreto Mallol, ha visitado el  yacimiento, acompañada del catedrático de la Universidad de Alicante Alberto Lorrio y el arqueólogo Municipal Julio Trelis.

Estos trabajos van a consistir principalmente en la consolidación y musealización de las estructuras excavadas y al mismo tiempo se realizarán excavaciones puntuales en determinadas zonas destacadas, del llamado sector III, identificado con el gran afloramiento calizo que se alza a los pies del Castelar y que por su coloración negruzca da nombre al yacimiento.

La excavación de los restos de diversas construcciones visibles en superficie en la zona central y elevada, según los responsables de las excavaciones, están proporcionando sorprendentes hallazgos.

Gracias a la campaña realizada en 2014 y la actual de 2015,  se ha podido identificar en la zona más alta la planta completa de un edificio de grandes dimensiones, integrado por varios departamentos y que es el mayor y más complejo de todos los identificados hasta ahora, lo que unido a su posición dominante, permite considerarlo como la residencia de quien ostentaba el control de la sociedad que poblaba la zona. Esta vivienda privada evidencia la presencia de hogares, el desarrollo de actividades administrativas, sociales, ideológicas y religiosas difíciles de determinar, por lo erosionado de la zona. También hay indicios de actividades económicas al haber identificado áreas de almacén, tanto en el interior de  uno de los departamentos, como en el exterior.

Un hallazgo muy destacado ha sido la identificación durante el verano de 2015 de un muro perimetral que a modo de muralla delimitaría esta zona dominante, habiéndose determinado ahora su trazado y sus dimensiones. Esta “muralla” que llega a alcanzar los 2 metros  de anchura en algunos tramos, tendría un papel esencialmente simbólico y de prestigio, ya que separa el área  “palacial” o regia, del resto de la población donde se identifican varias zonas residenciales y un destacado barrio artesanal que se ha relacionado con la presencia de población fenicia en Herna.

Estos hallazgos demuestran que estamos ante la que posiblemente sería la ciudad de época orientalizante  (ss.VIII-VI a. C.) más destacada del Sureste peninsular, lugar de intercambio comercial y cultural entre las gentes tartésicas y los pueblos mediterráneos.

Loreto Mallol recuerda que en estas campañas  está colaborando la Universidad de Alicante y cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Cultura para la restauración y el Ayuntamiento de Crevillent para la excavación, así como del Ministerio de Ciencia y Competitividad para realizar ciertas analíticas. También recuerda que en torno a la ciudad de Herna se ha realizado en Crevillent un Curso de Verano de la Universidad de Alicante y se ha celebrado una exposición en el Museo arqueológico de Crevillent.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025