Propuesta para la contratación del servicio de recogida de basuras, limpieza viaria y gestión del ecoparque

El Ayuntamiento de Crevillent va a iniciar la tramitación de la próxima contratación del servicio de recogida de basura, limpieza viaria y gestión del ecoparque , ante la proximidad del vencimiento de la primera prórroga del contrato el 1 de febrero de 2015  con la actual adjudicataria,  SELESA.

El 29 de julio de 2003 el pleno adjudicó la contratación de este  servicio firmando el contrato con efectos de 1 de enero  de 2004, con una duración prevista de 10 años, prorrogable por periodos anuales hasta la provisión del servicio por nuevo contratista. Mediante acuerdo plenario de 28.01.2014 se prorrogó a la mercantil SELESA la contratación del servicio de recogida de residuos, limpieza urbana y gestión del ecoparque por plazo de 1 año, por lo que la prórroga está próxima a su vencimiento.

A la vista de los informes, la justificación de la alternativa propuesta en favor de la gestión indirecta mediante empresa concesionaria, por ser más beneficiosa, se fundamenta en que la gestión indirecta con la baja del 10% tras la adjudicación supondrá para el Ayuntamiento, un coste anual de 1.924.294,34€, más económico que el de la gestión directa que sería de 2.060.687,27 € con un ahorro anual para el Ayuntamiento de 136.392,93 €.

Además la gestión directa por el Ayuntamiento supondría tener que hacer frente durante 2015 al menos a 1.976.601,60€ de exceso de gasto sobre el presupuesto previsible de 2015, debido a que el Ayuntamiento tendría que endeudarse con 915.828,10 € para amortizar a SELESA el coste de la nave del parque de servicios construido y financiado por ella, y con 1.060.773,50 € para la adquisición de vehículos y maquinaria, en lugar de incluir la parte proporcional de estos costes mensualmente en las certificaciones de los pagos durante la vigencia del contrato con la empresa concesionaria . El efecto presupuestario sería devastador en 2015, ahogando la capacidad financiera y presupuestaria del Ayuntamiento, que incurriría en los incumplimientos de la Regla de Gasto, estabilidad presupuestaria, etc.

La gestión directa es más cara que la gestión indirecta, menos flexible y menos adaptable a la gestión del servicio.

La comparativa valorativa respecto al pliego es la mínima exigida por el Ayuntamiento, pues en el pliego de la licitación hay un capítulo de mejoras puntuable, tanto en ampliación de superficies a mantener, en frecuencias de actuaciones sobre las mínimas exigibles, o en la dotación de medios materiales o personales, por lo que la mejora económica global tras la adjudicación será mayor que la prevista en estos momentos de 136.393,93 € a favor de la gestión indirecta.

La opción por la gestión indirecta es neutra y asumible presupuestariamente en 2015 y años sucesivos, mientras que la gestión directa genera una distorsión financiera y presupuestaria de complicada solución que paralizaría otras actuaciones de inversión o de programas de gasto corriente, perjudicando el resto de los servicios públicos y a los ciudadanos.

La opción de la gestión directa supondría el despido masivo de los actuales 34 empleados de la empresa, sin ninguna garantía de retorno al Ayuntamiento, tras un costoso proceso selectivo público que paralizaría para otros menesteres el área de personal del Ayuntamiento, y sin descartar numerosos litigios laborales de incierto resultado por los ceses o extinciones de contratos en la plantilla de la actual empresa SELESA. Este problema sería mayor de asumir el Ayuntamiento la gestión directa de la limpieza de edificios públicos, donde hay 57 empleados, también gestionado por SELESA.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025