Propuesta de Alcaldía para la congelación del IBI en 2016

El Alcalde César Augusto Asencio, ha presentado  hoy lunes 11 de enero la propuesta de Alcaldía sobre la congelación del impuesto de  Bienes Inmuebles, el IBI,  que fue tratada en la  junta de portavoces el pasado viernes.

Tras la última revisión catastral, el gobierno municipal ha propuesto  no incrementar las ordenanzas fiscales y congelar el IBI para este año 2016, como ya se ha venido haciendo años anteriores, ya que se han cubierto satisfactoriamente tanto nuevos compromisos sobrevenidos extraordinarios como los que estaban previstos  en el presupuesto de gastos para 2016.

Ya en octubre se adelantó que no serían incrementadas  las ordenanzas fiscales de impuestos y tributos, aunque sí quedaba pendiente el tema del IBI hasta mediados de enero con el fin de cuantificar las necesidades de ingresos y el incremento sobrevenido  de gastos extraordinarios ; dentro de los cuales están el traslado de basura de ABORNASA  a la Planta de Elche o la subvención para la  financiación de libros. Además de cubrir dichos gastos, el alcalde ha hecho  hincapié en el mantenimiento de todas las subvenciones a entidades deportivas, culturales y sociales, así como la cobertura de  nuevos compromisos como el convenio solicitado por   UNIFAM para colaborar con 15.000 euros en la actividad de la asociación crevillentina del textil, o el convenio con la Federación de  Semana Santa para la restauración de imágenes.

En cuanto a cifras se refiere, el tipo de gravamen del IBI en 2015 estaba en el 0,750%. Ahora en 2016 había un incremento legal del valor catastral de un 10%, por lo que con el mismo tipo de gravamen, el recibo iba a subir un 10% en la cuota. Por ello para evitar este incremento, la propuesta de alcaldía consiste en reducir el tipo de gravamen del 0,75% actual al 0,682%, lo que supone reducir en un 10% el efecto del incremento del valor catastral.

Es decir, teniendo en cuenta que el total de recaudación del 2015 aplicado a 22.903 recibos ha sido de 6.409.066,80€, si aplicamos dicha reducción del 10%, se estima que para el 2016 habrá de 6.410.775,76€., es decir la misma cantidad de recaudación, con un mínimo incremento de 1.709 euros por el redondeo del tipo.

Lo que se pretende es seguir  atendiendo  las diferentes necesidades de la población y los servicios públicos, sin mermar la economía doméstica de las familias.

Los grupos políticos manifestaron en la Junta de Portavoces su predisposición favorable a la propuesta.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025