Presentados los códigos QR como herramienta de promoción del turismo de Crevillent

El Alcalde César Augusto Asencio ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento los códigos QR, sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras de última generación y  que ha instalado la Concejalía de Turismo en 79 localizaciones de interés para promocionar y dar a conocer Crevillent .

El Ayuntamiento de Crevillent, ha recibido una subvención de la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana por importe de 6.058 euros, correspondiente al 73% del  proyecto para la implantación de códigos QR como vía de interpretación de recursos turísticos del municipio con aplicación directa en las nuevas tecnologías.

 

Tras un concurso, se adjudicó el proyecto a la empresa crevillentina Red Line Comunicaciones S.L. , que ha elaborado el contenido de los códigos QR con textos, 79 audiovisuales personalizados y más de mil fotografías. El contenido de los códigos se ha hospedado en la página www.turismocrevillent.com

 

Durante la presentación,  ha intervenido el director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Castelló, quien ha remarcado la importancia de agrupar los aspectos claves del desarrollo de Crevillent para promocionar la localidad y que seamos competitivos a nivel turístico. En esta línea,  y aprovechando las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se han utilizado los códigos QR como herramienta moderna con la que promocionar entre los visitantes los valores de la localidad.

 

La Concejalía de Turismo en esta primera fase de los códigos QR, ha querido cubrir todos los puntos turísticos y lugares más representativos de nuestra población,  y que el  visitante que acude, tenga información audiovisual al alcance de su mano de forma inmediata.

 

Juan Carlos Penalva, concejal de Turismo ha adelantado que en una segunda fase se va a traducir los contenidos de los códigos al inglés y se seguirá apostando por esta nueva herramienta que ya empieza a dar buen resultado en la promoción de Crevillent.

 

El objetivo de este proyecto puesto en marcha es posicionar Crevillent como destino turístico de tendencia e incrementar la competitividad del turismo de Crevillent fomentando el uso de las tecnologías y avances para la gestión.

 

Por su parte,  la empresa Red Line Comunicaciones SL, ha explicado durante la presentación qué es un código QR, cómo se utiliza y la difusión que ya está teniendo en tan poco tiempo instalado. En los últimos 30 días, se han recibido 672 visitas y desde que se inició hace 3 meses el total es de  2.255 consultas, siendo los lugares más vistos la Parroquia Nuestra Señora de Belén, la zona de cuevas, la Ermita de La Salud y la Ermita del Santo Ángel de La Guarda, así como el museo de la Semana Santa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

2 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025