Presentado el presupuesto municipal que incluyen las enmiendas del PSOE

El borrador del presupuesto con todas las aplicaciones presupuestarias se entregó a los grupos políticos el pasado 23 de diciembre, para su estudio y presentación de enmiendas. El presupuesto que se presenta ahora por el Alcalde nuevamente va con todos los documentos complementarios, tras la presentación y estudio de las enmiendas de los grupos de la oposición.

El Presupuesto municipal asciende a 23.799.394,37 € con un incremento del 3,10 % respecto al presupuesto inicial del ejercicio 2015, que ascendía a un total de 23.081.350,46 €, igual que el importe del borrador del 23 de diciembre , aunque en mayor cuantía y porcentaje las partidas de gasto social y fomento del empleo después de incorporar el Alcalde íntegramente las enmiendas del PSOE, que suponen un aumento de 540.500 € en total, 372.000 € en los apartados del gasto social y de empleo y 168.500 € en inversiones y otras partidas. Además se ha atendido una propuesta de la que se han hecho eco todos los grupos de destinar 40.000 € a inversiones participativas. El Alcalde ha indicado que ha sido complicado lograr encajar en el anteproyecto de presupuesto estas peticiones sin que hubiese   un incremento de gasto total, ajustado a la baja otras partidas sin que hubiese un incremento  de gasto.

El   gasto social crece  un 27,20 % más respecto de 2015. Se mantiene sin reducciones el nivel de subvenciones a todas las entidades solidarias, deportivas, culturales o sociales, además se aprueban o amplían otras subvenciones.

Se prevé un presupuesto equilibrado y sin déficit y con bajo endeudamiento, menos aún que en 2015, lo que ha evitado tener que aumentar la deuda financiera y consecuentemente la presión fiscal para pagarla. El endeudamiento tras los últimos cálculos baja con respecto a 2015.En  tributos,  al igual que en 2015 y años anteriores se congelan todas las ordenanzas fiscales en 2016.

Se apuesta por el empleo al llevar adelante numerosos programas como el salario joven, el plan conjunto de empleo, el Plan Municipal de Empleo, trabajos en el medio natural, entre otros. El incremento sobre 2015,  es el 46’13%. Respecto al índice de endeudamiento, cuyo tope legal es el 110 % de deuda viva respecto de los ingresos corrientes del año, en 2015  estaba en el 34,56 %  y ahora en 2016 bajará hasta el 34,18 %.

 

Respecto a los gastos en obras y equipamientos, en 2015 se consignaron 1.253.072,34 €, ahora en 2016 se presupuestan 1.190.098,30 €, lo que supone una reducción de 62.974,04  €, es decir un 5 % menos, para poder financiar más gasto social y de empleo.

 

En el Capítulo de subvenciones a personas y entidades crevillentinas se presupuestaron   990.658,45 € en 2015 respecto a 1.338.527,72€ en 2.016, con un incremento de un 35,10 %, fruto del mayor gasto social y las políticas de creación de empleo. Se crea una aplicación con un importe de 227.512,16 € para la parte municipal de las subvenciones de la Xarxa de Llibres y una partida de 82.000€ para  un plan de instalación  de nuevas empresas y negocios. Se amplía en 12.000 € las ayudas económicas para necesidades básicas y se crea una nueva subvención para Unifam de 15.000€.

En inversiones se contemplan partidas para la segunda fase de la ciudad deportiva norte “Juanfran Torres”, la adquisición de vehículos para la policía local, el Plan de empleo municipal con obras por administración, el circuito de running, una aplicación de 40.000€ para inversiones participativas, estudio de remodelación del parque de ronda Sur, edificios públicos y colegios, e instalaciones deportivas, el plan de rehabilitación de viviendas, la primera anualidad del convenio para la restauración de los grupos escultóricos de la Semana Santa,  y  la inversión prevista en la residencia de ancianos la Purísima gestionada por Cooperativa Eléctrica.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025