Presentado el presupuesto municipal de 2016 que superan los 23 millones de €

La Concejalía de Hacienda ha entregado a todos los grupos políticos el presupuesto para 2016, que asciende a un importe de ingresos y gastos de 23.799.394,37 €, con un incremento de 718.043,91 € respecto del presupuesto de 2015, lo que supone un 3,10% más sobre los 23.081.350,46 € de 2015.

El Alcalde César Augusto Asencio ha indicado que es un presupuesto equilibrado, con un crecimiento moderado, que da respuesta a las necesidades de mayor gasto aparecidas en estos últimos meses en materia de eliminación de basuras, con el incremento de costes por el cierre de la planta de Abornasa, la creación de la nueva partida para subvencionar a los padres la compra de libros, el Plan de Empleo Conjunto para contratar a 51 parados, la construcción de la Ciudad Deportiva Juanfran Torres, además de otras nueva obras e inversiones menores, y el incremento del 1% salarial de los funcionarios decretado por el Gobierno de la Nación, más el 50% de la paga extra de 2012.

Todo ello ha sido posible sin tener que incrementar los impuestos y tasas, puesto que el Gobierno Municipal propuso la congelación de los tributos un año más para 2016, en la revisión de las Ordenanzas Fiscales. Falta el informe de estabilidad y techo en la regla de gasto que está elaborando el Interventor Municipal, para ratificar los datos elaborados desde la Concejalía de Hacienda o ajustados en su caso.

Según informa la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, el borrador del presupuesto ya  se entregó ayer  mismo a los grupos políticos para su estudio y presentación de enmiendas. Se espera que el presupuesto pueda aprobarse en pleno a finales de enero.

El endeudamiento municipal pasa del 34,6% del presupuesto inicial de 2015 al 35,3% en el presupuesto para 2016, con un incremento de sólo 7 décimas, si bien será menor cuando se aplique a amortizar préstamos vivos el superávit de la liquidación de 2015, como obliga la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Todo el Capítulo I de personal, en retribuciones, cotizaciones a la Seguridad Social, formación del personal, Seguros de responsabilidad, y personal eventual por bajas de enfermedad, supone 7.376.247,38 euros.

El Capítulo II de Compra de Bienes y Servicios, y convenios con asociaciones culturales, sociales y otros, con recogida de basura y su eliminación, la limpieza de calles y edificios públicos, alquileres, conservación de vías públicas, mantenimiento de jardines, alumbrado, reparaciones de edificios, aire acondicionado, mantenimiento de ascensores, alarmas contraincendios, informática, material de oficina, combustibles, teléfono, correos, seguros de responsabilidad patrimonial, y otros, suponen 12.688.518,94 euros.

El Capítulo IV de transferencias a otros entes, Subvenciones y Colaboraciones con entidades sociales, de fiestas, benéficas, musicales y deportivas, incluyendo el Consorcio de Bomberos, asciende a 1.254.739,94 euros. Se mantienen en los mismos importes de subvenciones a todas las entidades que venían percibiendo ayudas del Ayuntamiento.

Se crea aquí una nueva partida con 15.000 € para subvencionar a UNIFAM, la asociación que tanto ha trabajado en la organización y modernización de las empresas de alfombra crevillentinas para modernizarlas y luchar contra la crisis. También se ha incluido la nueva partida de 227.512,16 euros para subvencionar a los padres la compra de libros, y se incluye con 25.652 euros la primera anualidad de subvención a la Federación de Semana Santa para la restauración de las imágenes procesionales.

En el Capítulo VI de inversiones, se destinan 1.155.098,30 euros. Aquí se incluye la parte de financiación de la Ciudad Deportiva Juanfran Torres, varios proyectos de mejora del techado y anexos del Ayuntamiento, la plaza en calle Sierpes, varios proyectos de acondicionamiento de calles, jardines, caminos y nichos en el cementerio y mobiliario y equipamiento de edificios.

En el Capítulo VII de Subvenciones para obras, se aportan 25.000 euros para financiar el inicio de la reforma de la Residencia de Tercera Edad la Purísima, para colaborar con Cooperativa Eléctrica en la adaptación de las instalaciones de la residencia, a la normativa de residencias, aportando el resto en 2017 cuando se terminará el proyecto, cuyo coste se prevé en unos 95.000 euros.

Finalmente en los capítulos III de intereses de préstamos se prevén 241.543,93 euros y en el Capítulo IX de amortización de préstamos se dotan 939.633,50 €, lo que totaliza 1.181.177,43 euros de gastos financieros.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025