Al acto han asistido el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, las concejales de Fomento Económico, Laura Gomis, y de Turismo, Loreto Mallol, otros miembros de la Corporación Municipal y los responsables de los edificios tanto municipales como privados incluidos en el folleto. La monitora de la especialidad de Turismo del Taller, Inmaculada Mas Tomás, ha siso la encargada de la presentación del folleto.
Según el Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, en este folleto se ha querido recoger todos los edificios crevillentinos de interés cultural o arquitectónico. Asencio ha felicitado a las alumnas y a las profesoras del Taller por el folleto presentado en el que se pone de manifiesto la minuciosidad del trabajo realizado y que va a permitir a nuestros visitantes, sobre un plano totalmente novedoso, recorrer puntos de interés turístico de nuestro municipio.
Los folletos editados unos en castellano y valenciano y otros en inglés y francés recogen la información y ubicación relativa al Archivo Municipal “Clara Campoamor”, el Museo “Julio Quesada”, el Casal Festero, la Torre Campanario de la Iglesia Vieja, el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, el Paseo de la Rambla Castelar, el Ayuntamiento-Casa Consistorial, la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, la Agencia de Desarrollo Local, Iglesia Nuestra Señora de Belén, el Museo de la Semana Santa, el Museo Municipal Mariano Benlliure y la Casa-Museo Contemporáneo de Arte y Ciencia, donde están ubicados el Museo Arqueológico-Paleontológico, la Pinacoteca Municipal, el Despacho-Laboratorio del Dr. Mas Magro, una sala dedicada a crevillentinos ilustres y el comedor y recibidor que albergaba la casa neo-casticista del Parc Nou.
Actualmente están trabajando en la elaboración de un nuevo folleto, pero en esta ocasión dedicado en exclusiva a informar sobre los museos crevillentinos.