Presentado el Digibook del maestro Ruiz Gasch en Crevillent

Crevillent ( 18/1/2016).- La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, con un salón de actos repleto de público, acogió en la tarde del sábado la presentación del Digibook con la obra del maestro Ruiz Gasch.

Al acto asistieron su hija Teresa Ruiz, sus nietos, sobrinos y también biznietos. También representantes de entidades de la localidad se sumaron al acto, así como el Presidente de Cooperativa Eléctrica, Guillermo Belso, la concejal de Cultura, Loreto Mallol y otros miembros de la Corporación Municipal.

El viernes, en el Ayuntamiento el Presidente del Coro Ruiz Gasch acompañado de la hija del compositor crevillentino, Teresa Ruiz,  hizo entrega al Alcalde de Crevillent y Diputado Provincial de Cultura y Universidades, César Augusto Asencio, del primer ejemplar del Digibook, ya que Diputación y Ateneo Municipal de Cultura han sido las  entidades que han financiado en su mayor parte la edición,  además de Cooperativa. El Alcalde contó como anécdota que en la fecha que estaba prevista su presentación en diciembre y que hubo de suspenderse  se dirigió a la Casa Municipal de Cultura para asistir al acto, desconocedor de su anulación y que en la nueva fecha le era imposible asistir.

El acto se inició con las palabras del Presidente del Coro Ruiz explicando el contenido y gran utilidad del Digibook, indicando que, de forma gratuita, se enviará un ejemplar a los casi 450 coros españoles y 35 internacionales que cantan sus composiciones, así como a aquellos que lo soliciten.

A continuación tomo la palabra Ramón Mas, antiguo alumno de Ruiz Gasch, que además de contar alguna anécdota de sus clases, versó sobre su faceta relacionada con su obra musical.

Acto seguido Octavio Penalva, también alumno del compositor,  explicó los aspectos de la obra de Ruiz Gasch relacionados con el canto coral, haciendo también referencia a su relación como alumno.

La concejal de Cultura agradeció su apoyo a todas las personas y entidades que han hecho posible esta publicación, porque además de permitir que la obra de Ruiz Gasch sea más conocida, se va a facilitar la interpretación tanto de sus composiciones para coro como para banda.

Para finalizar el acto se escuchó en la voz de la argentina actualmente afincada en Berlín, Laura Corallini, su famosa “Paloma mensajera” que fue aplaudida por los asistentes.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025