Presentado el catálogo de la muestra Crevillent Escultura Religiosa. MUBAG y Museo Mariano Benlliure

Crevillent ( 26/10/2018).- Con motivo del II Congreso de Escultura Religiosa de Crevillent  que se está celebrando en el municipio ,  la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent ha elaborado un catálogo de la exposición que ha producido  íntegramente de arte religioso, publicando “Crevillent escultura religiosa. Mubag y Museo M Benlliure”   que  incluyen  ocho artículos y una  descripción   de las obras que presenta .La presentación del catálogo tuvo lugar ayer coincidiendo con la inauguración de la exposición  y corrió a cargo del Alcalde de Crevillent y Diputado Provincial de Cultura, César Augusto Asencio y la coordinadora del mismo Ana Satorre.

El catálogo ha sido coordinado por Ana Satorre, contando con investigadores del ámbito de las Bellas Artes. El catálogo se inicia con una aproximación a los fondos de arte religioso de la colección artística de la Diputación de Alicante, a cargo de una de las comisarias de la exposición María Gazabat Barbado, que a su vez es técnica del Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante. Continua  con el estudio realizado por las restauradoras de Bellas Artes de la Diputación de Alicante, Mª Dolores Vilella Villas e Isabel Fernández Margüello que abordan la restauración realizada a algunas de las siete  esculturas que forman parte de la muestra.

La publicación recoge una serie de estudios sobre Mariano Benlliure, por un lado Lucrecia Enseñat, presidenta de la Fundación Benlliure, aborda la escultura religiosa realizada por este artista antes de la Guerra Civil; por su parte el profesor de la Universidad de Valencia, Rafael Gil Salinas acomete la escultura pública de Mariano Benlliure en Valencia. También David Gimilio, técnico del Museo de Bellas Artes de Valencia trata la escultura religiosa de la institución museística de la que forma parte.

Los dos artículos siguientes corresponden a estudios de obras del Museo Benlliure de Crevillent, y así  Ana Satorre, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent realiza un profundo estudio de la obra religiosa que custodia este Museo y José Vicente Bonete presenta una memoria de las intervenciones de restauración de las obras expuestas en esta muestra.

Por último, se incluye un catálogo de las obras seleccionadas para la exposición, cada ficha corresponde a cada una de las obras y estas han sido realizadas por las comisarias de la muestra María Gazabat y Ana Satorre, pero además han contado con la colaboración de María José Gadea, autora de tres de estas fichas.

Los asistentes también pudieron visualizar al finalizar la presentación un video elaborado por Roque Ortíz sobre la Exposición.

Loreto Mallol, concejal de Cultura, invita a los crevillentinos, colegios, institutos y público en general en visitar la Muestra.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025