Presentada la programación de abril de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent ya ha editado el folleto que contiene la programación de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” correspondiente al mes de abril. La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que este folleto está a disposición de los ciudadanos que lo deseen en la conserjería de la propia Casa Municipal de Cultura.

En cuanto exposiciones, una vez finalizada la dedicada a los 150 años de la Cofradía de la Samaritana, se inaugurará mañana  jueves día 9 a las 20,15h, la exposición denominada “Lutetia” de la pintora ilicitana Perceval Graells que se podrá visitar hasta el 27 de abril.

Para los martes y jueves, la Concejalía de Bienestar Social ha organizado una escuela de padres bajo el título “Aprender a comunicar”

El viernes 10 a las 2015, y dirigido a adultos, el salón de actos acogerá un espectáculo de sombras a cargo de la Compañía Dreamshow.

La música estará presente el sábado 18, en el Auditorio, con el Concierto que ofrecerá la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante dirigidos por Francisco Maestre. En el concierto intervendrán el violinista Arnau Moncunill y el tenor David Baños y la colaboración especial del maestro José Sempere.

También el sábado 25 la música será la protagonista con el concierto “Sentimiento Latino” a cargo del Grupo Lyjazz, formado por Antonio Polo como voz y F. Carlos Gonzálvez al piano, acompañados de contrabajo y percusión.

 

Para el público familiar el sábado 25, a las 12,00h y ante la celebración del Día Internacional del Libro, se representará el espectáculo de marionetas “Qui y Jote en la isla de los piratas” a cargo de Marimba Marionetas.

Fieles a la cita con la lectura de “El Quijote” la Tertulia artístico-literaria “El Cresol” y la Concejalía de Cultura han organizado para el día 23 la lectura ininterrumpida de esta magnífica obra, en horario de mañana y tarde.

Organizadas y patrocinadas por otras entidades se van a desarrollar otras actividades como la conferencia “Teresa de Cepeda y Ahumada” el día 8, los espectáculos musicales organizados por varios colegios de la localidad que están patrocinados por la Conselleria de Educación dentro del programa de lucha contra el fracaso escolar a través de la música, los días 16 y 30, la conferencia “Milagros eucarísticos a la luz de la Ciencia” el día 24 y la proyección de la Crónica Memoria de la Fiesta 2014 organizada para el miércoles 29. También un concierto benéfico, a favor de Cáritas, organizado por el Grup d´amics El Pa Torrat tendrá lugar el sábado día 11, a las 19,30h en el Auditorio Municicipal.

 

Loreto Mallol, concejal de Cultura indica que durante la semana del 13 al 18 de abril, el salón de actos permanecerá cerrado con la finalidad de aumentar la altura del escenario.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025